Perú: Trabajadores informales sufren durante cuarentena

14 April 2020 13:55

  

(Foto: PeruRetail.com)

En medio de una cuarentena total que comenzó el 16 de marzo y ha sido extendida recientemente hasta el 26 de abril en Perú, la mayoría de los 12 millones de trabajadores informales del Perú se encuentran vulnerables ante la pandemia COVID-19 debido a la falta de asistencia del gobierno. 

"El problema es que los trabajadores informales necesitan ingresos para sobrevivir. La gente no puede dejar de ir a trabajar, aunque esto signifique que más personas puedan contagiarse", dijo Luis García, Subsecretario General de SITRAFAPESA,una afiliada a la ICM en este país. 

Debido a su ardua labor sindical, los trabajadores representados por los sindicatos afiliados a la ICM en Perú se encuentran entre los 5 millones de trabajadores que cuentan con seguridad laboral y de ingresos en este momento de crisis, al formar parte del la fuerza de trabajo formal del país. Según los informes, los trabajadores cubiertos por los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) en los sectores de la construcción y materiales de construcción de Perú han asegurado sus empleos y salarios completos. SITRAFAPESA, SITRACESANLO, FETRACEPPE y SUTFACAP lograron negociar con éxito la suspensión temporal de labores sin que esto afecte los derechos laborales ni los beneficios para los trabajadores establecidos en sus CCT. 

Sin embargo, la situación no es la misma para otros los trabajadores informales en el sector de la construcción, quienes en su mayoría han sido despedidos y por tanto, no recibirán salarios durante el tiempo de cuarentena. Los afiliados de la ICM informan que la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) está negociando actualmente con la Cámara de Empleadores (CAPECO) para asegurar que cada trabajador de la construcción informal sea beneficiario del bono especial de 380 Nuevos Soles (equivalente a USD 100), que el gobierno está brindando a su población.