El año pasado, la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó el C.190 (2019), sobre Violencia y acoso. Su adopción fue un logro importante, no solo porque había sido una prioridad importante para la ICM y el resto de Federaciones Sindicales Internacionales durante años, sino porque el contenido es claro y fuerte.
Una convención de la OIT entra en vigencia 12 meses después de que haya sido ratificada por dos estados miembros. Uruguay fue el primero en ratificar la Convención y Argentina lo hizo el 2 de marzo. Tras la notificación a la OIT, comienza la cuenta regresiva de 12 meses.
Sin embargo, los convenios deben ser ampliamente ratificados para tener el mayor impacto. Eso significa que se necesitan más ratificaciones. Si nuestra campaña para la ratificación reúne el impulso suficiente para generar respuestas rápidas de los gobiernos, la ICM y otras organizaciones sindicales habrán hecho una contribución tremenda para todos los trabajadores, especialmente para las trabajadoras porque tienen más probabilidades de ser víctimas.
No será fácil ratificarlo en algunos países porque es de largo alcance, integral y bueno. Es por eso que la ICM promociona la aplicación de metas cortas que cubren las disposiciones esenciales de la Convención en esta publicación de Preguntas Frecuentes (FAQ).
El documento está disponible en Inglés, Francés, Español, Alemán, Árabe, Turco, Ruso, Hindiy Serbocroata.
Se pueden encontrar más artículos sobre el Convenio de la OIT, sobre Violencia y Acoso en los siguientes enlaces:
https://www.bwint.org/es_ES/cms/news-72/es-hora-de-ratificarc190-1575
https://www.bwint.org/es_ES/cms/news-72/avance-en-normas-de-convenio-oit-sobre-violencia-y-hostigamiento-sexual-1452