Con gran tristeza, la ICM anuncia el fallecimiento repentino de nuestro querido amigo y compañero Fredy Jara Ortega, el 8 de noviembre de 2019.
"La ICM extiende sus sinceras condolencias a su familia y camaradas. Se trataba de una persona sinceramente comprometida con el movimiento sindical, por eso trabajó para mejorar la vida de los trabajadores de la construcción. En la ICM, Fredy fue fundamental para lograr una serie de victorias sindicales no solo en Perú, sino también en el Cono Sur. Fue un gran organizador, un compañero y amigo. Se le extrañará profundamente", declaró Ambet Yuson, Secretario General de la ICM.
Jara Ortega nació en Puente de Piedra, un Municipio de Lima, Perú. Provenía de una larga lista de trabajadores de la construcción en su lado materno, por lo tanto, estaba muy familiarizado con las dificultades y desafíos que enfrentan los obreros de la construcción todos los días.
También provenía de un hogar sindical, ya que su padre ascendió de las filas del liderazgo local, para convertirse en uno de los fundadores de la actual Federación de Trabajadores de la Construcción Civil de Perú, FTCCP.
Con estos antecedentes, era natural que Fredy Jara Ortega se uniera al movimiento sindical. Comenzó su vida sindical promoviendo la creación de sindicatos en su región local y luego en Lima. Se convirtió en miembro de la Junta Ejecutiva Nacional de FTCCP en 1996, donde se desempeñó como Secretario de Salud y Seguridad en el Trabajo con responsabilidades en todo el país.
En 2008, se unió a la Oficina Regional de la ICM para América Latina y el Caribe como Coordinador de Proyectos para el Cono Sur.
En la ICM, fue responsable de una serie de campañas regionales de seguridad y salud, incluida la campaña "25 Kilos, No Más!", la cual busca que la industria reduzca el peso de las bolsas de cemento para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores en la construcción. También contribuyó a la campaña "¡Una Muerte, Un Paro!", la cual creó conciencia sobre la seguridad en la industria de la construcción para evitar muertes y accidentes en el trabajo.
Además de su trabajo en salud y seguridad, Jara Ortega coordinó cientos de talleres, conferencias y seminarios; apoyó y participó en una serie de huelgas y movilizaciones, arriesgando su propia vida debido al gobierno represivo en Perú. También coordinó la Red de Sindicatos de la Construcción de Odebrecht, creada por la ICM en 2010.
"Fredy Jara Ortega fue un promotor militante e incansable que dio su vida desinteresadamente a las causas nobles y de justicia para los trabajadores de esta región", dijo Nilton Freitas, Representante Regional de la ICM para América Latina y el Caribe.
A pesar de su retiro, en 2016, Jara Ortega continuó siendo activo en el movimiento sindical peruano. Hasta su partida, continuó asesorando y apoyando el establecimiento de sindicatos en los sectores de la ICM en Perú.
Murió en la mañana del 8 de noviembre en Limá, Perú, por complicaciones derivadas del cáncer de pulmón que padecía.