Ambos grupos revisaron el trabajo realizado durante el último período del congreso y discutieron la estrategia que desarrollará la Internacional. Esbozaron la dinámica global de las fusiones y adquisiciones en los sectores de la ICM y cómo fortalecer la cooperación sindical y las redes sindicales. Estos eventos se llevaron a cabo el 27 de noviembre de 2017.
La reunión de Cemento discutió la Encuesta Global de Cemento de ICM del 2016 y las recomendaciones de la Conferencia Global de Cemento de 2016 celebrada en Panamá. Pierre Cuppens, el presidente del grupo, se centró en lo siguiente:
Diálogo social genuino
Sostenibilidad de los acuerdos marco internacionales
El problema de la subcontratación
Salud y seguridad
El impacto de la industria en el cambio climático y
Disparidades en salarios y protección social.
La encuesta y el Plan de Acción de la Conferencia de Panamá representa la plataforma para la creación de redes regionales en actividades futuras. A los participantes se les dijo que el informe global sobre el cemento se traducirá a varios idiomas. Se acordó tener reuniones de redes regionales anualmente, y una Segunda Conferencia Global de Cemento en el 2019.
En los acuerdos marco internacionales, la ICM discutió la firma de nuevos acuerdos marcos internacionales (AMI) en 2017 y 2018. Vicente Sánchez, presidente del grupo de trabajo mundial de los AMI, acogió con agrado las propuestas para el próximo período de congreso incluyendo una encuesta global de afiliados con respecto a sus expectativas y experiencia con los AMI; mapeo de operaciones para identificar países clave y evaluación de la capacidad de organización sindical. La ICM llevará a cabo una evaluación del impacto de los AMI, producirá materiales para capacitación sobre una implementación más rigurosa con el objetivo de organizar y lograr acuerdos colectivos en países clave. Se acordó tener reuniones de redes regionales anualmente, y una Conferencia de multinacionales del cemento en 2019.
.