El Sindicato de Trabajadores de Empresas de Construcción, Carpintería y Artesanía de Ruanda (STECOMA) ha maximizado diferentes plataformas y tecnologías de comunicación para llegar a sus afiliados y continuar su importante trabajo sindical, a pesar de los desafíos físicos impuestos por la cuarentena impuesta como medida preventiva contra el COVID-19.
El afiliado de la ICM dijo que con el gobierno imponiendo restricciones y limitaciones estrictas a las actividades y movimientos sociales, la Directiva de STECOMA aprobó una resolución para usar la radio FM, la televisión y la plataforma de SMS del sindicato para llegar a sus 51,000 afiliados en todo el país. También desarrolló servicios en línea para ayudar a sus afiliados a realizar reuniones sindicales, mantenerse en contacto unos con otros y lanzar campañas de concientización sobre salud y seguridad en tiempos de pandemia.
A través de estos medios, el sindicato reportó la organización de muchas actividades, incluidas movilizaciones y campañas de sensibilización en diferentes proyectos de construcción aún activos y diversos puestos de trabajo.
Evariste Habyarimana, Secretario General de STECOMA, dijo que las diferentes plataformas y tecnologías de comunicación han ayudado a su sindicato a mantenerse consolidado y unido durante la cuarentena. "Sufrimos una cuarentena de 45 días, tiempo en el cual no hemos visto físicamente a muchos de nuestros afiliados. La tecnología proporcionada por los medios de comunicación, internet y las redes sociales nos ha ayudado mucho a mantenernos en contacto con nuestros afiliados y a adaptarnos a la "nueva normalidad", finalizó.
De igual manera, el reportó haberse mantenido firme contra los empleadores que están utilizando la crisis de salud para despedir a trabajadores y/o reducir sus salarios o beneficios. STECOMA exigió que respetaran la Ley laboral ruandesa y las medidas sociales adoptadas por el gobierno para proteger a los trabajadores en tiempos de COVID 19.