(Photo: mundomaritino.cl)
Las organizaciones sindicales en Chile, Confederación de Trabajadores Forestales (CTF) de Chile, la Federación de Trabajadores de MASISA (FETRAMAS) y la Federación Nacional de Sindicatos Industriales de la Empresa ARAUCO (FENASID) reportaron que han trabajo para asegurar transporte seguro para los trabajadores, reducir los espacios comunes para evitar la aglomeración de obreros, mejorar las medidas de higiene ocupacional y garantizar la no reducción de los salarios, incluso para aquellos a quienes se les dio opciones de teletrabajo durante la cuarentena causada por el COVID-19.
Los afiliados dijeron que también siguen de cerca la implementación de protocolos de salud y seguridad ocupacional (SST) en el trabajo y las mejoras en las medidas de bioseguridad, especialmente en las operaciones que continúan activas en la industria forestal.
En todo Chile, las plantas de producción, plantaciones forestales e instalaciones establecidas operan de manera limitada, con funciones de planificación y administración bajo acuerdos de teletrabajo. Desde principios de mayo, la industria ha comenzado un proceso de reactivación progresiva.
Sin embargo, a pesar de las medidas de salud y seguridad promovidas por los sindicatos, un trabajador de la industria dio positivo de COVID-19 en Mapa. El trabajador ya recibió atención médica, fue puesto en cuarentena y está bajo observación. Las medidas de seguimiento, tanto dentro de la empresa como en su comunidad, ya han sido activadas para evaluar posibles infecciones a través de otros contactos.
Al 13 de mayo, Chile registra 31,721 casos de COVID-19 y 335 muertos.