Los líderes sindicales de América Latina y el Caribe se reunieron en línea para definir futuras acciones sindicales en medio de la pandemia COVID-19. Los líderes acordaron idear tácticas para continuar su trabajo sindical a pesar de las cuarentenas y la parálisis de muchas industrias.
El Presidium Regional de la ICM, compuesto por el Presidente del Comité Regional, Saúl Méndez Rodríguez de SUNTRACS-Panamá y los Vicepresidentes Victor Hugo Brandán de UOCRA-Argentina, Paulo Borba de SINTRACONST-ES-Brasil, José López de INTERGREMIAL-Colombia y Richenel Ilario de SEBI-Curaçao, se mostró complacido con la iniciativa de la ICM de maximizar las oportunidades que brindan las diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para intercambiar información y trabajo sindical.
La Red de Trabajadores de MRV Brasil, la Red Faber Castell, la Red de Trabajadores de Cementos Argos, así como los Grupos de Trabajo Perú y Brasil también ha implementado esta práctica en la región.
Entre las acciones propuestas por los sindicatos se encuentran: realizar negociaciones especiales para garantizar los ingresos de los trabajadores, actualizar los protocolos de salud y seguridad en el trabajo (SST), impulsar más propuestas de mujeres y jóvenes, crear alianzas estratégicas entre sindicatos de la región, creación y/o continuación de campañas de concientización y solidaridad regional sobre la protección del trabajo y la salud y la entrega de bolsas de alimentos y kits de higiene personal a los trabajadores de los sectores de la ICM afectados por el COVID-19.
Este mes, se llevarán a cabo reuniones virtuales en línea similares entre los líderes sindicales del Comité Regional de Mujeres de la ICM, Comité Regional de Juventud y los Grupos Estatutarios a nivel subregional para la Zona Andina (Grupo 25), Cono Sur (Grupo 26) Brasil (Grupo 27), Centroamérica (Grupo 28) y el Caribe (Grupo 29).