Sindicatos de Asia Central y Europa del Este se preparan para el 28 de Abril

24 April 2020 13:03

El 22 de abril, líderes sindicales de Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Rusia y Ucrania realizaron una reunión virtual para discutir su participación en la campaña de la ICM para el Día Internacional de Conmemoración a los Trabajadores Fallecidos o Lesionados por accidentes de Trabajo. De igual forma, los sindicatos discutieron las medidas de cuarentena en sus países, las acciones necesarias para proteger los derechos e ingresos de los trabajadores y las limitaciones y oportunidades para las acciones sindicales durante y después de la pandemia.

"En Georgia, somos testigos de un cambio importante en la forma en cómo se perciben a los trabajadores. Los trabajadores están en la primera línea de la economía. No estamos bajo una cuarentena total, por lo que algunas compañías de materiales de construcción y proyectos de construcción continúan activos. Los trabajadores de la construcción están construyendo hospitales para ayudar a superar la crisis pandémica. No se nos permite hacer inspecciones de seguridad en los proyectos, pero nos mantenemos en contacto con nuestros afiliados, les brindamos materiales de información sobre las medidas de seguridad ante el COVID-19 e instamos a los empleadores a cumplir con las normas nacionales e internacionales de salubridad", dijo Marina Kurtanidze, Presidente del Sindicato Georgiano de Trabajadores de la Construcción y Silvicultura.

"En Kazajstán, desde el 20 de abril, todos los proyectos de construcción han vuelto a funcionar bajo la condición de un estricto cumplimiento de las medidas preventivas contra el COVID-19. Esto sucedió en la víspera de la semana del 28 de abril y, por eso, nuestro sindicato produjo un video de campaña para pedir a los empleadores que cumplan con las medidas de seguridad en los lugares de trabajo, incluida la distancia social, el uso de mascarillas, transporte y alojamiento seguros, desinfectantes, estaciones de lavado de manos, saneamiento de herramientas y lugares de trabajo y controles de salud diarios para todos los trabajadores", informó Kuseyn Esengazin, Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Comunitarios de Kazajstán. 

"En Kirguistán, la cuarentena es bastante estricta, pero algunas empresas de construcción y algunos proyectos continúan activos. Trabajamos individualmente con nuestros afiliados para brindarles apoyo legal y, adicionalmente, hemos organizado un seminario web para informar a los afiliados sobre las medidas de seguridad en los proyectos de construcción. Aprovechamos esta crisis COVID como una oportunidad para revivir la cultura de inspección laboral, la cual casi fue destruida", dijo Eldiar Karachalov, Vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Kirguistán.

"En Ucrania, nuestra principal prioridad es garantizar la seguridad de los trabajadores de la construcción y asegurar los ingresos de los obreros. Desafortunadamente, durante estos tiempos difíciles, algunos de los empleadores no han pagado salarios, aduciendo a que esto se debe a la crisis causado por el COVID-19. Esto pone a nuestros afiliados en situaciones extremadamente vulnerables, ya que no reciben ni sus salarios ni sus beneficios de desempleo. Estamos preparando acciones públicas, en relación con las medidas de vulnerabilidad y seguridad, para llamar la atención del público sobre esta situación inaceptable", dijo Vasyl Andreyev, Presidente de PROFBUD. 

"En Moldavia estamos en una situación muy difícil. El gobierno anunció un Estado de emergencia en el país. Todas las decisiones deben ser tomadas por el Consejo del Estado de Emergencia. Los sindicatos y los empleadores no están incluidos en este Consejo, por lo que el gobierno toma decisiones unilaterales que no están a favor de los trabajadores. Casi todos los proyectos de construcción están cerrados y los trabajadores fueron enviados a sus casas sin salarios. Estamos aprovechando todas las oportunidades para pedirle al gobierno que considere la posición del movimiento sindical nacional, con el fin de asegurar ingresos y proteger el empleo", dijo Victor Talmach, Presidente de SINDICONS.

"En Rusia, los sectores maderero y forestal continúan operando. Algunas de las empresas del sector de la madera tuvieron que cerrar parcialmente su producción debido a la baja demanda. A este respecto, los ingresos de los trabajadores y las medidas de salud y seguridad en los lugares de trabajo son nuestra prioridad clave. En casi todos los lugares de trabajo se organizaron los llamados Comités Antivirus con representación de líderes sindicales. Queremos asegurarnos de que todas las decisiones relacionadas con las medidas COVID-19 en el lugar de trabajo tomen en consideración la posición sindical", finalizó Denis Zhuravlev, Presidente del Sindicato de Trabajadores de Madera de Rusia.