Justina Jonas-Emvula, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Metal e Industrias Afines de Namibia (MANWU) y miembro del Comité Mundial de la ICM, participó en un panel de discusión transmitido en vivo por televisión y radio nacional, en el que compartió el impacto del COVID-19 en la industria de la construcción de Namibia y en los trabajadores. Fue invitada por los Secretarios Generales de los sindicatos de trabajadores domésticos e informales.
Jonas-Emvula planteó la cuestión de la seguridad social, que, según ella, no todos los trabajadores del sector de la construcción disfrutan. Llamó a un diálogo tripartito compuesto por sindicatos, empleadores y gobierno para encontrar soluciones a los nuevos desafíos causados por el COVID-19 y a fortalecer el diálogo social más que nunca.
Jonas-Emvula también dijo que MANWU se ha embarcado en una campaña de SST en las 14 regiones de Namibia. Dijo que el sindicato ha involucrado al gobierno y a los empleadores para garantizar que se respeten las regulaciones de salud y seguridad COVID-19 emitidas por el Ministerio de Salud.
"Nos preocupa la falta de disponibilidad de herramientas de seguridad y equipo de protección personal (EPP) como mascarillas y desinfectantes para los trabajadores, así como el uso de máquinas de escáner de temperatura en los lugares de trabajo, ya que su ausencia podría contribuir a la propagación de COVID-19", dijo Jonas-Emvula.
Al 7 de mayo, Namibia registra 16 casos confirmados de COVID-19, 8 recuperaciones y cero muertes. Sin embargo, la pandemia y la cuarentena han impactado negativamente en el trabajo y los ingresos de muchos trabajadores de la construcción.