Sindicatos Globles: derechos LGBTI también son derechos laborales

18 May 2020 11:48

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOBITI, por sus siglas en inglés) el domingo 17 de mayo, la ICM se unió a otros sindicatos globales para reafirmar su compromiso de hacer que el mundo del trabajo esté libre de discriminación y violencia de género, y garantizar así que todos los trabajadores sean tratados igual, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género.

En un comunicado, el Consejo de Sindicatos Globales (GCU, por sus siglas en inglés), que representa a 200 millones de trabajadores de organizaciones sindicales independientes, dijo que a pesar de los muchos logros en la lucha por la inclusión, la igualdad y la diversidad, la discriminación de género todavía existe en los lugares de trabajo. Peor aún, la pandemia COVID-19 ha impactado el trabajo y los ingresos de muchos trabajadores LGBTI, ya que son minoría en las industrias y sectores más afectados por la crisis, como el comercio minorista, sector salud y turismo.  

Para promover aún más los derechos LGBTI en el movimiento sindical mundial, la GCU ha establecido un grupo de trabajo LGBTI. También adoptará una Carta de Solidaridad LGBTI y trabajará con los sindicatos afiliados para mejorar sus estructuras y políticas con el fin de "construir un movimiento sindical global más fuerte e inclusivo".  

Los sindicatos globales también reiteraron su llamado a la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Violencia y el Acoso en el mundo del trabajo.  

Puede leer aquí la Declaración completa del GCU