El gobierno indio ha tomado la decisión de extender la cuarentena nacional preventiva contra el COVID-19 más grande del mundo, por un periodo de dos semanas más a partir del 4 de mayo, debido al creciente número de casos de COVID-19 en el país. Esta iniciativa ha dado lugar a una serie de desafíos, especialmente para los trabajadores del sector informal, quienes han perdido sus medios de subsistencia debido a la desaceleración económica que enfrenta este país.
Como respuesta, el Consejo de Afiliados Indios (IAC, por sus siglas en inglés) de la ICM, conformado por 45 sindicatos que representan a los trabajadores de los sectores de construcción, materiales de construcción y silvicultura de los principales estados de este país, llevó a cabo una serie de deliberaciones en línea en torno a este tema, e identificó una serie de lagunas y preocupaciones tanto en la política como en el nivel de implementación de la respuesta del gobierno ante el COVID-19. En respuesta, el IAC documentó varios problemas y acciones en cada Estado y desarrolló una "carta de demandas" de 10 puntos en beneficio de los trabajadores.
Esta carta fue presentada al Primer Ministro, al Ministro de Trabajo y Empleo de India el 25 de abril. El IAC dijo que sus demandas se centraron en cuestiones de cuarentena y post cuarentena.
Una de las demandas del IAC es que el gobierno abandone cualquier plan para enmendar las leyes laborales del país sin la debida consulta con los sindicatos. Otras demandas incluyen instalaciones de prueba gratuitas en los lugares de trabajo, el reconocimiento de los trabajadores de suministro de electricidad y agua como "guerreros COVID-19" dignos de estar cubiertos por beneficios de pólizas de vidas y el retorno seguro de trabajadores migrantes internos y externos a sus hogares.
El Presidente del IAC, R.C. Khuntia dijo que la pandemia y la cuarentena prolongada plantean numerosos desafíos para los trabajadores y la economía.
"Los sindicatos afiliados a la ICM en la India están trabajando conjuntamente, de manera comprometida, con la defensa de los derechos de los trabajadores, con el fin de proteger sus vidas y medios de subsistencia durante la pandemia. El IAC ya ha presentado su carta de demandas al gobierno y ahora trabajaremos para garantizar acciones en los temas que hemos planteado".
Desde el comienzo de la crisis, el IAC se ha acercado activamente a los trabajadores y los ha vinculado a las medidas de ayuda estatales. También ha estado presionado para que el gobierno implemente un paquete integral de estímulo económico y ayuda COVID-19.