GS Facket, sindicato sueco afiliado a la ICM que representa a trabajadores del sector forestal en este país, solicitó al gobierno socialdemócrata que condenara al basurero legislativo los resultados de su supuesta investigación independiente sobre las propuestas para reformar las leyes laborales del país.
El sindicato dijo que el gobierno ordenó al organismo de investigación que mantuviera un equilibrio de intereses sobre las propuestas de reforma. Sin embargo, la semana pasada, las reformas propuestas desplazaron evidenciaron que el favor del mercado laboral lo tendría la clase empleadora. El sindicato dijo que las propuestas profundizaron la inseguridad económica en un momento en que cada vez más trabajadores buscan seguridad y protección económica.
El Presidente de GS Facket y Presidente de la ICM, Per-Olof Sjoo dijo que un acuerdo de enero entre las partes interesadas ya había declarado que, si bien la ley laboral debe modernizarse, debe mantener un "equilibrio fundamental entre los interlocutores sociales". Dijo que es obvio que las propuestas de reforma darían un golpe histórico al equilibrio en el mercado laboral.
"La propuesta puede significar el cambio de poder más significativo del mercado laboral sueco en los tiempos modernos. Es trágico que esto se esté promoviendo cuando la necesidad de seguridad y estabilidad de los trabajadores es ahora mayor que nunca. Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que esta propuesta se convierta en realidad", dijo Sjoo.
Las leyes de reforma laboral propuestas permiten a las empresas desviarse del principio de "último en entrar, primero en salir", permitiéndoles despedir al azar hasta 5 trabajadores (el máximo permitido en la actualidad es dos). La edad tampoco se tendrá en cuenta para los despidos, por lo que dejaría a trabajadores de mayor edad vulnerables. Los sindicatos también podrían perder su poder para detener estos procesos.
"Deberíamos concentrar nuestro tiempo y energía en evaluar el mercado laboral sueco actual, maltratado por el COVID-19, y encontrar formas de configurar la protección del empleo para el futuro. Los más adecuados para esta tarea son los interlocutores sociales. Sin embargo, no podemos hacer esto si la seguridad laboral de nuestros afiliados y el poder de los sindicatos están amenazados", dijo Sjoo.
La Confederación Sueca LO ha lanzado una petición de firmas para detener las leyes de reforma laboral propuestas. Los afiliados de la ICM han expresado su apoyo a dicha iniciativa.