Solidaridad canadiense con los trabajadores en Panamá

26 September 2018 23:28

El sindicato panameño SUNTRACS recibe apoyo de CMAW, de Canadá

El Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Mantenimiento y Afines de Canadá (CMAW) decidió apoyar a los obreros en Panamá en su lucha contra la empresa minera de capital canadiense First Quantum Minerals (FQM), por sus prácticas anti sindicales

Los delegados de la 7ma Convención Nacional de CMAW votaron a favor de una moción de solidaridad con el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) de Panamá en Vancouver la semana pasada. El motivo de esta iniciativa son los despidos masivos y otros actos antisindicales que la empresa ha llevado a cabo a través de su filial en Panamá: Minera Panamá.

La compañía construye un complejo minero en un área remota de la costa caribeña de Panamá para la explotación de cobre, zinc, níquel y oro. Este es un proyecto de inversión que emplea a casi 7.500 trabajadores, muchos de los cuales son trabajadores migrantes. El proyecto vale más de 6,000 millones de dólares americanos (USD).

En febrero pasado, Minera Panamá firmó un acuerdo con el SUNTRACS y autoridades gubernamentales de alto nivel, donde se comprometieron a negociar un convenio colectiva para mayo. Sin embargo, a medida que se acercaba la fecha límite, la compañía decidió despedir a líderes de SUNTRACS y a más de 300 trabajadores sindicalizados. Después de esto, Minera Panamá firmó un acuerdo colectivo con un sindicato de planta en lugar de hacerlo con SUNTRACS, como estaba acordado.

Después de que los delegados de CMAW apoyaran unánimemente la moción, el Presidente saliente, Jan Noters, declaró: "Es hora de que levantemos nuestra voz contra las prácticas antisindicales de FQM. Lo que FQM está haciendo en Panamá es inaceptable y está en contra de los valores sindicales y la historia de Canadá. Nuestros compañeros panameños tienen todo nuestro apoyo y solidaridad".

SUNTRACS presentó una queja formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en contra del gobierno panameño, señalando el incumplimiento de la ley y la asociación inadecuada entre los poderes públicos y privados. El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, también firmó la queja y expresó el apoyo de solidaridad internacional de la ICM hacia el SUNTRACS y hacia los trabajadores despedidos.

 
 

Saúl Méndez, Secretario General del SUNTRACS y Vicepresidente del Comité Regional de la ICM para América Latina y el Caribe envía un saludo de solidaridad, el cual fue mostrado a los delegados de CMAW.