Los miembros de STIEU han salido victoriosos del Tribunal Federal de Kota Kinabalu en Sabah (Malasia), la última victoria en su largo camino hacia el reconocimiento sindical. La Corte Federal desestimó el recurso de Sabah Forest Industries (SFI), la cual intentó frenar aún más el proceso de reconocimiento sindical por medio de la revisión judicial de las decisiones tomadas por el Ministro de Recursos Humanos, quien anteriormente había ordenado a SFI que reconociera al sindicato. SFI ya han agotado toda apelación disponible sobre este asunto y los arreglos de cara a una votación secreta ya se están desarrollando, de manera tal que los trabajadores puedan votar a quienes serán sus representantes sindicales.
“El Tribunal Federal ha hablado claramente en nombre de la justicia para los trabajadores de Sabah", dijo el Secretario General de STIEU, Engrit Liaw. "Hacemos un llamado a las empresas matrices de SFI - BILT y al Grupo Avantha - para que digan basta. Es hora de que intervengan y exijan a SFI que reconozca al sindicato.”
Esta victoria es la última de una larga serie de victorias legales y llega después de una victoria similar obtenida en mayo de 2017 ante el Tribunal de Apelación de Sabah. SFI también ha sido despojada tanto de su certificación de madera FSC (esta es la primera vez que se elimina la certificación a una empresa debido a irregularidades en temas de derechos laborales) y su certificación de madera PEFC. Actualmente, esta empresa está siendo investigada por la Corporación Financiera Internacional.
La queja legal interpuesta por parte de SFI a modo de apelación se basaba en la decisión tomada por el Ministro de Recursos Humanos con respecto a la lista de trabajadores elegibles para cumplir con la cuota legal actual para el reconocimiento sindical (50% + 1 mayoría). El tribunal afirmó que la decisión tomada por el Ministro cumplía adecuadamente con su deber prescrito por la Ley de Relaciones Laborales.
"Este caso debe servir como una llamada de atención", dijo Liaw. "El umbral requerido para el reconocimiento del sindicato sigue siendo alto y contiene una serie de miramientos y opciones disponibles para los empleadores para que socaven y arrastren el proceso indefinidamente.”
STIEU cree que el marco de relaciones laborales de Malasia necesita una revisión con el fin de que sean adaptadas a las normas internacionales.
“A menos que se cambien las reglas, los poderosos seguirán utilizando a los tribunales para impedir que los impotentes ejerzan sus derechos a la libertad sindical", dijo el Representante Regional de la ICM, Apolinar Tolentino.”
“Es hora de que BILT y el Grupo Avantha - intervengan y cambien la actitud que SFI ha tomado hacia el sindicato", continuó Tolentino. "Deben comenzar a estar a la altura de sus proclamados valores de "prácticas comerciales éticas" o arriesgarse a quedarse atrás en el mercado global de madera sostenible."