Tercera Conferencia Subregional de Mujeres de Europa del Este y Asia Central

04 October 2019 06:13


Del 25 al 27 de septiembre de 2019, en Odessa, Ucrania, se llevó a cabo la Tercera Conferencia Subregional de Mujeres de Europa del Este y Asia Central. La conferencia reunió a más de 25 líderes sindicales de Ucrania, Moldavia, Azerbaiyán, Kirguistán, Kazajstán y Rusia. El tema central de la Conferencia fue las estrategias sindicales para la lucha contra cualquier forma de discriminación y violencia de género en el mundo del trabajo.


Para comenzar la discusión sobre las estrategias sindicales tendientes a al combate de cualquier forma de discriminación, las participantes revisaron las normas internacionales, en particular los Convenios de la OIT #100 y #111. Mariko Ouchi, Especialista en Condiciones de Trabajo e Igualdad de Género y Empleo, del Equipo de Trabajo Decente de la OIT y la Oficina de País para Europa Central y Oriental se unieron a la Conferencia a través de Skype y ayudaron a los participantes a comprender los motivos de discriminación, el campo de aplicación de los convenios internacionales con un enfoque específico y sobre la brecha salarial. 

Las oficinas de la OIT - Budapest y OIT - Ucrania también presentaron el nuevo Convenio Nº 190 de la OIT y la Recomendación Nº 206 para combatir la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, centrándose específicamente en cómo los sindicatos podrían utilizar estas nuevas herramientas internacionales. Durante la discusión que siguió a ambas presentaciones, las participantes pudieron compartir casos sindicales y personales de discriminación, violencia y acoso en el lugar de trabajo y debatir estrategias sindicales sobre cómo luchar contra estas formas de violaciones laborales y de derechos humanos.

El segundo día de Conferencia, las participantes organizaron una acción pública en las calles de Odessa bajo el lema: "No seré silenciada. Alto a la violencia de género". Durante la manifestación, las líderes sindicales alentaron a las personas a hablar sobre cualquier caso de violencia de género e impartieron información sobre los nuevos estándares internacionales creados para combatir esta violación.

"La adopción de las nuevas normas internacionales para combatir la violencia y el acoso en el mundo del trabajo es un gran logro para el movimiento laboral internacional, pero esto es solo el comienzo de nuestro camino", dijo Lesya Gusak, miembro del Comité Regional de Mujeres para Europa de la ICM.  

Continuó: "En los países de Europa del Este y Asia Central, necesitamos hacer mucho trabajo para llevar el tema de la violencia y el acoso por motivos de género al discurso público y presionar a nuestros gobiernos a ratificar el Convenio 190 de la OIT. Es por eso que salimos a las calles de Odessa, para hablar con la gente sobre la nueva Convención y la urgente necesidad de detener cualquier forma de discriminación y violencia de género".

 

Durante la Conferencia, los participantes también discutieron la inclusión de cláusulas contra la discriminación y la violencia de género en los Acuerdos de Negociación Colectiva y cómo utilizar la campaña para "Alto a la Violencia de Género" de la ICM como herramienta de organización.