Transición Justa, tema clave en el Comité Regional de la ICM para Europa

25 November 2019 08:56


El 14 de noviembre de 2019, el Comité Regional de la ICM para Europa (CRE) tuvo lugar en Chisinau, Moldavia. Más de 100 líderes sindicales de la región se reunieron para discutir el progreso en la implementación del Plan de Acción Regional Europeo. El tema principal de discusión en el CRE fue el cambio climático y las estrategias sindicales para combatir este desafío, incluida la transición justa.

El CRE tuvo lugar en un momento turbulento para el pueblo de Moldavia, ya que el gobierno se vio obligado a renunciar y el nuevo gobierno no se formó. En una reunión con el liderazgo de la ICM, el Presidente moldavo, Igor Dodon, expresó su pleno apoyo a los sindicatos nacionales y a sus demandas de cumplimiento total con respecto a las normas internacionales del trabajo en Moldavia. 

En nombre de los sindicatos anfitriones de Moldova --- Sindicons, Sindenergo y Sindsilva --- Victor Talmach, Presidente de Sindicons, dio la bienvenida a los miembros, observadores e invitados del CRE. El Presidente de la Confederación Sindical Nacional (CSNM), Oleg Budza, quien fue Presidente de Sindicons durante 17 años, también saludó a los participantes e indicó que el movimiento sindical de Moldova estaba muy orgulloso de que Chisinau pudiera ser anfitrión del CRE.   

En sus palabras de apertura, el Presidente de la ICM, Per Olof Sjoo, enfatizó la necesidad de no dejar atrás a las comunidades rurales. Declaró: "Hoy, las comunidades rurales se enfrentan a la escasez de inversión del sector privado, el alto desempleo y la falta de servicios públicos de calidad. Y es en las comunidades rurales donde se encontrará trabajadores del sector forestal. Como sindicatos, por supuesto, debemos impulsar una urbanización sostenible, pero esta transición no puede realizarse a costa de las comunidades rurales. Los sindicatos también deben hablar por los trabajadores en las áreas rurales para garantizar que tengan trabajos decentes, salarios dignos y un futuro sostenible".  

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, pidió al CRE que aborde discusiones tendientes a analizar el surgimiento de partidos políticos de derecha, xenófobos y nacionalistas que son anti-migrantes, anti-mujeres y anti-trabajadores. Declaró: "Necesitamos construir el poder sindical a través de la organización. Necesitamos continuar organizando trabajadores para movilizarse en las calles y en los lugares de trabajo. Necesitamos organizarnos para educar a los trabajadores sobre el impacto de políticas que les afectarán, no solo a nivel nacional sino también a nivel global".

Con el cambio climático como el tema principal de la reunión, Jurgen Maier, CEO del Foro de ONG y Axel Schubert, planificador urbano y activista climático, hablaron sobre la transición justa, el movimiento climático global y la necesidad de un nuevo acuerdo climático global. Los oradores destacaron la necesidad de tomar medidas inmediatas para detener el cambio climático y salvar el planeta. Los miembros del CRE de la ICM reconocieron que los sindicatos tienen un papel importante que desempeñar en la lucha global contra el cambio climático y necesitan desarrollar una Hoja de Ruta para ejecutar su acción. 

"Está claro que los políticos y capital neoliberal resistirían a las iniciativas de la sociedad civil que lucha por detener el cambio climático. Necesitamos unir todos los esfuerzos, formar coaliciones y tener una campaña amplia. Tal vez podamos usar la famosa campaña de tarjeta roja de la ICM en el cambio climático también", dijo Johan Lindholm, Presidente del Comité Regional de la ICM para Europa. 

El CRE abordó una serie de cuestiones, incluida la implementación del Plan de Acción Regional Europeo de la ICM. Un área que se destacó fue la problemática de los salarios. Las discusiones estuvieron basados en un informe titulado "Mapeo de la efectividad de las políticas salariales en los sectores de la construcción y los materiales de construcción", el cual fue presentado en la reunión. El informe encontró que los salarios en Georgia, Moldavia, Ucrania y Kirguistán son inaceptablemente bajos y que solo los sindicatos podrían cambiar esa situación. El CRE adoptó la propuesta de lanzar una Campaña Subregional por Salarios Dignos, liderada por afiliados de la ICM en Europa del Este y Asia Central.

El CRE también apoyó la demanda de los sindicatos moldavos enviado al nuevo gobierno entrante, la cual pretende garantizar el cumplimiento de las prácticas de inspección del trabajo con base en los Convenios de la OIT.

En su primera reunión oficial del CRE, después de ser designado como Representante Regional, Coen van der Veer declaró: "Hoy Europa es más diversa. En el pasado, vimos la diversidad como positiva, pero ahora con la diversidad en los salarios, el medio ambiente y las condiciones de vida, y la grave brecha entre Europa del Este y Europa Occidental, enfrentamos desafíos. Estoy muy orgulloso de que los sindicatos en Europa estén listos para mantenerse unidos y luchar juntos en contra de esos desafíos".