Turquía: Sindicato encuentra mayoría de 11 millones de árboles muertos

01 February 2020 14:37


 

TARIM ORMAN-IS, Sindicato de Servidores Civiles de los Sectores de Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Medio Ambiente, realizó una investigación de campo que descubrió que hasta el 90 por ciento de los millones de árboles jóvenes plantados en Turquía como parte de la campaña de siembra de árboles que batió récords el pasado 11 de noviembre de 2019 han muerto.

El gobierno turco declaró el 11 de noviembre como Día Nacional de Forestación y anunció una campaña nacional de plantación de árboles que tenía como objetivo plantar, en un día, 11 millones de árboles jóvenes para una Turquía más verde. Con el fin de investigar los resultados de la campaña, TARIM ORMAN-IS realizó seis visitas al sitio de plantación. Anteriormente había advertido a los funcionarios del gobierno que ejecutar un proyecto de plantación de este tipo en noviembre sería un gran error, ya que es el momento equivocado para hacerlo. Como se predijo, la investigación sindical descubrió que solo el 10 por ciento de los retoños habían sobrevivido debido a la falta de agua.

El Presidente de TARIM ORMAN-IS, Sukru Durmus, informó a los medios de comunicación turcos sobre los resultados. La cobertura generó gran atención pública e interés. Además, la prensa extranjera lo recogió y Durmus fue entrevistado por"The Guardian"y "Deutsche Welle".

Durmus declaró: "Aunque el Ministerio de Silvicultura y Agricultura afirmó que el 95 por ciento de los retoños sobrevivieron, claramente mostramos que el 90 por ciento de ellos habían muerto. La campaña de plantación se realizó en el momento equivocado y sin tener en cuenta la falta de lluvia y las condiciones invernales. Creemos que los expertos del Ministerio son responsables del fracaso. Desinformaron y engañaron al gobierno al no dejar en claro que plantar en noviembre es muy arriesgado y era poco probable que el proyecto tuviera éxito".

El sindicato continuará investigando la situación en otras ciudades y hará públicos los resultados.