(Guión de video en EN) Sé que todos estamos profundamente afectados por la pandemia, tanto en nuestra vida privada como laboral. Las medidas que han tomado los gobiernos, que van desde el distanciamiento social hasta el cierre de industrias no esenciales, son especialmente desafiantes para nuestro trabajo sindical, que por su propia naturaleza consiste en unir a las personas.
Veo que en mi propio sindicato la mayoría de mis colegas han adoptado por trabajar de forma virtual. Como notarán, yo mismo estoy grabando este mensaje desde mi teléfono, en mi casa de verano en Suecia. Continuamos haciendo todo lo posible para apoyar a nuestros afiliados en Suecia y darles la sensación de que no están en la crisis actual.
Se ha informado que la ICM en Europa ha suspendido todas las actividades a nivel regional y subregional.
No obstante, el personal de la ICM se mantiene trabajando con el fin de asegurar el contacto con los afiliados en la región, y recopilar información sobre cómo las empresas están lidiando con la situación y sobre qué están haciendo los sindicatos para asegurar salarios y condiciones de trabajo seguras para sus miembros. Esa información luego se comparte tanto en el sitio web de la ICM, como en el Facebook y Twitter.
Podemos aprender de estos ejemplos y así asegurar que las empresas respeten el trabajo decente, seguro y saludable.
La ICM ha enviado cartas a todas las empresas multinacionales enfatizando que el diálogo social siempre es el corazón de cada solución cuando se enfrentan crisis tan enormes como la que estamos viviendo.
Es nuestro trabajo asegurarnos de que nuestros afiliados no se conviertan en víctimas de los efectos económicos de esta crisis. Por eso, estoy seguro de que todos opinarán igual a mí cuando digo que nadie puede resolver esta situación solo.
Por eso es vital que nos mantengamos conectados. La ICM en Europa se dedicará a hacerlo.
Gracias por compartir este mensaje.
.