En el marco de la reciente Conferencia Mundial de Mujeres en Liderazgo de la ICM, celebrada en Skopje, Macedonia del Norte, del 2 al 4 de septiembre de 2019, las participantes del evento produjeron videos con el tema cuyo tema principal fue la equidad de género. Las participantes produjeron varios videos que cubrieron diferentes aspectos en este aspecto, incluida la brecha salarial, mujeres en oficios de construcción, violencia de género y el papel de las mujeres en la sociedad. La producción de los videos fue parte de un concurso que se integró en el programa. Al final de la reunión, las participantes votaron por el mejor video. Fue así como se declaró el video de GTUBWW (Egipto) como el ganador del concurso.
A continuación, se presentan los videos que se inscribieron en el concurso.
Video de GTUBWW - Egipto: muestra a las mujeres que trabajan en el sector de la construcción y ofrece un mensaje de "Cuando la Mujer lo Desea - Puede Lograrlo".
Video de CCUPEC - Nepal: muestra el papel de las mujeres en la sociedad, destacando los desafíos que enfrentan al ingresar al mercado laboral, incluidos la brecha salarial, el empleo informal, las condiciones laborales peligrosas y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. También describe cómo las mujeres pueden luchar contra estos desafíos.
Video de GBH - Austria: muestra lo que significa la brecha salarial en la vida real cuando hombres y mujeres obtienen diferentes salarios por el mismo trabajo.
Video de SUNTRACS - Panamá: muestra a las mujeres en la construcción y en los sindicatos y cómo se organizan para luchar por condiciones de trabajo decentes y seguras.
Video de UFES - Malasia: muestra el trabajo del movimiento más amplio de la sociedad civil en Malasia, el cual lucha por la igualdad de género y la eliminación de la violencia de género.
Video de NUBEGW - Zambia: muestra, en propias palabras de las trabajadoras de la construcción, los desafíos que enfrentan las mujeres en este sector dentro de su país.
Video de UOLRA - Argentina: muestra las acciones sindicales que luchan por la igualdad de género a través de un collage de fotos.