Voces Jóvenes de la ICM Contra el Cambio Climático: Jorge Hernández Silva

15 March 2019 15:59


 

15 de marzo: Hoy, millones de estudiantes y jóvenes se movilizarán en acciones en todo el mundo con el fin de detener el cambio climático. Estos jóvenes están indignados por la falta de liderazgo político y la voluntad para abordar las graves amenazas que este fenómeno significa para nuestro planeta. Los líderes juveniles y activistas de las afiliadas de la ICM también se unirán a los eventos mundiales y al movimiento para detener el cambio climático. Aquí están sus voces:

Jorge Hernández Silva (FETRACOMA, Chile), Presidente del Comité Regional de Juventud de América Latina y el Caribe:

“Para los jóvenes de la ICM, es importante unirse a esta huelga porque es urgente preocuparse por el medio ambiente. La huelga es una herramienta legítima para luchar por los derechos colectivos y una oportunidad para combatir el daño al planeta, ya que afecta a toda la humanidad. El cambio climático es uno de los problemas globales más importantes en la actualidad. Al no prestarle atención, se pone en riesgo no solo el ecosistema en su conjunto, sino también a la humanidad misma y a todas las generaciones futuras. Los gobiernos de todo el mundo deben asumirlo como tal. Los sindicatos son herramientas de los trabajadores para luchar por sus derechos y los de sus familias, ya que los sindicatos siempre abogan por la justicia social. El desequilibrio ecológico generado por los altos niveles de contaminación resultantes del uso de combustibles y energía no renovables es un problema al que los trabajadores y sindicatos no pueden ser indiferentes. Es nuestra responsabilidad, como trabajadores y representantes de la comunidad, presionar a nuestros gobiernos y empresas para que generen una industria sostenible en la cual trabajar. Nuestra industria debe considerar a las personas y al medio ambiente como centro y no como un daño colateral”.