Protestas masivas estallan en todo el mundo contra la "marea creciente" de olíticas contra trabajadores
Las protestas masivas organizadas por trabajadores estallan en muchos países, incluso cuando la pandemia COVID-19 se desata en todo el mundo. El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson apoya las protestas organizadas por los sindicatos afiliados a la ICM en los Estados Unidos, Ucrania, India, Filipinas, Hong Kong e Indonesia. La ICM calificó estos movimientos como "un esfuerzo de lucha contra la creciente marea de políticas anti-obreras y antidemocráticas" implementadas por muchos gobiernos con el pretexto de responder a la actual crisis de salud global.
"El mensaje es claro. Los sindicatos no permitirán que los gobiernos y los empleadores utilicen la pandemia como medio para revertir los derechos y las victorias de los trabajadores. No les permitiremos introducir un "nuevo mundo normal" donde los derechos de los trabajadores se vean afectados. Los trabajadores darán pelea y avanzarán para construir un futuro mejor", dijo Yuson.
En India, los afiliados de la ICM se unieron a una protesta nacional el 3 de julio contra la suspensión de las leyes laborales en varios estados indios y la decisión del gobierno nacional de privatizar industrias y sectores clave. Los sindicatos exigieron la aplicación de una "carta de demandas de 12 puntos", la cual incluye la seguridad social universal para todos los trabajadores, el rechazo de la inversión extranjera directa en sectores centrales y cero enmiendas a la legislación laboral a favor de los empleadores.
Nagkaisa, la mayor coalición de centrales laborales de Filipinas, también está en medio de la batalla contra una nueva Ley Antiterrorista que amenaza con socavar y dañar los derechos humanos, en particular los derechos sindicales. Los sindicalistas filipinos realizaron grandes acciones de protesta y el 17 de julio presentaron una petición ante la Corte Suprema de Filipinas, exigiendo al tribunal superior que anule la medida y la catalogue como inconstitucional.
En los Estados Unidos, decenas de miles de trabajadores estadounidenses abandonaron su trabajo el 20 de julio en más de dos docenas de ciudades estadounidenses en solidaridad con el movimiento Black Lives Matter y para conectar la desigualdad de ingresos con la injusticia racial.
(Foto de Marcha Black Lives, cortesía de NBC)