Red africana de madera y silvicultura revisa y fortalece estrategias que conducen al Congreso Mundial de la ICM

La Región de África y Medio Oriente de la ICM organizó una reunión en línea de la Red de Madera y Silvicultura el pasado 22 de junio. En esta reunión, se revisaron y fortalecieron las estrategias y acciones de la Red, con el fin de revitalizar el trabajo sindical en las industrias maderera, forestal y afines de la región.  


La reunión, que fue parte del período previo al 5º Congreso Mundial de la ICM en Madrid, España, este octubre, fue facilitada por la Representante Regional de la ICM, Crecentia Mofokeng, quien llamó la atención sobre los desafíos en la industria maderera y forestal de la región, tales como el cumplimiento deficiente de las normas laborales, la tala ilegal y degradación ambiental, aumento de la pobreza, pérdida de biodiversidad y cambio climático.


Poco después, tuvo lugar una discusión sobre los procesos de certificación FSC que podrían promover el trabajo decente en el sector de la madera y la silvicultura. Esta sesión fue dirigida por el Gerente de Asuntos Laborales del Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), Paul Opanga. 


Opanga compartió ideas sobre cómo los sindicatos pueden involucrar mejor a las oficinas del FSC a nivel nacional, regional e internacional en temas de evaluación y valoración de la certificación y sobre cómo llamar la atención de la Junta de Certificación de Manera Efectiva utilizando los canales existentes, como el proceso de consulta con las partes interesadas.


Al explicar la certificación forestal como una política y una herramienta de organización, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Madera de Ghana, Mark Ofori Asante discutió sobre la importancia de la participación sindical en la certificación forestal. "Necesitamos asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras dentro del marco del estándar de madera controlada y fortalecer la capacidad de la clase trabajadora para elegir a sus representantes de SST y estrechar su relación con los sindicatos en los lugares de trabajo", afirmó Ofori, quien también es miembro de la Junta del FSC. 


Compartiendo las estrategias de la ICM en la madera y la silvicultura para el próximo período del Congreso, el Director Global de Madera y Silvicultura de la ICM, Coen Van der Veer explicó a los afiliados africanos de la madera y la silvicultura la importancia de hacer campaña por la justicia climática, sindicatos inclusivos, SST, derechos globalizados y un futuro igualitario. Afirmó que estos son parte de las cinco convergencias propuestas por la ICM para el futuro. 


A la reunión en línea asistieron 27 participantes de 10 países, incluidas 7 mujeres. Los y las participantes tuvieron tiempo para compartir sus experiencias más recientes sobre organización sindical y diálogo social en medio de los desafíos de la pandemia del COVID-19.