Red Sindical Global Faber-Castell vive la solidaridad (Solidarität leben)

La Red Sindical Global Faber-Castell expresa su solidaridad internacional a la lucha por los derechos de los sindicalistas despedidos en Faber-Castell Perú. La Red también muestra su apoyo a las demandas del Sindicato FC Goa en India, por salarios más altos y mejores condiciones laborales para todos los trabajadores y trabajadoras, independientemente de su situación laboral.


La Red llevó a cabo su tercera reunión (en línea) el 18 de junio. 24 participantes de ocho países y nueve plantas de Faber-Castell estuvieron presentes en la reunión que fue coordinada por la ICM e IG Metall.


Los y las participantes intercambiaron puntos de vista sobre el impacto social y económico del COVID-19 para la clase trabajadora, al tiempo que proporcionaron actualizaciones sobre las negociaciones colectivas y la situación de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) en Faber-Castell. También se debatieron intensamente los turnos de trabajo de larga duración, los bajos salarios y el creciente número de trabajadores subcontratados en la India. El papel que deben desempeñar los sindicatos para hacer frente a la reducción de puestos de trabajo estuvo en el centro de los intercambios sobre experiencias y buenas prácticas compartidas en este espacios global. 


Por su parte, IG Metall informó a todos sobre el éxito de sus negociaciones con esta Empresa Multinacional (EMN), respaldadas por acciones laborales enmarcadas en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial (CCT) aplicable a Faber-Castell en Alemania, que incluye bonificaciones Corona (COVID-19), aumento salarial mensual y otros beneficios. IG Metall indicó que los logros obtenidos demuestran que los sindicatos pueden asegurar victorias para sus afiliados, incluso en medio de la pandemia. Los representantes sindicales enfatizaron la importancia de organizar y representar a la clase trabajadora subcontratada por esta EMN, incluidos los trabajadores migrantes en las operaciones de la empresa. 


"Nuestra reunión de la Red Sindical Global en 2019 nos motivó a entablar negociaciones con la gerencia de la planta de Faber-Castell en São Carlos, Brasil. En 2021, este esfuerzo resultó en el empleo permanente de 250 trabajadores antes subcontratados. La gerencia se dio cuenta de que recurrir a la subcontratación laboral es más gravoso desde el punto de vista administrativo y menos productivo en comparación con una política de contratación directa. Este es un gran logro tanto para los trabajadores como para la empresa", aseguró Flavio Morais de STI Quimicos de São Carlos, Brasil.

 

En el encuentro también se evaluaron los diálogos sociales en Faber-Castell Perú e India. Los sindicalistas señalaron el Acuerdo Marco Internacional (Carta Social) que la empresa firmó con la ICM e IG Metall en 2000, la cual es utiliza habitualmente como herramienta en el diálogo social y las negociaciones. Los y las participantes consideraron que se debe prestar especial atención al cumplimiento de este AMI por parte de la empresa. También identificaron la seguridad laboral y el uso de equipos de protección personal (EPP) adecuados como áreas clave que demandan un mayor compromiso de parte de empresa.


Según el sindicato SUTFACAP, de Perú, 206 trabajadores, en su mayoría sindicalistas, fueron despedidos en julio de 2020. "Nuestro sindicato protestó por la decisión de la empresa de despedir a dichos trabajadores, ya que esto los pondría a ellos y a sus familias en una situación financiera extremadamente difícil. La lucha por la reincorporación de estos compañeros y compañeras despedidos continúa", declaró Celso Arce Blanco, Secretario General de SUTFACAP.


Para dar seguimiento a la situación de Faber-Castell en Perú, se invitó a representantes de SUTFACAP a unirse a la Asamblea de Delegados de IG Metall West Middle Franconia, organizada el 21 de junio en Ansbach, Alemania. En dicha Asamblea, el sindicato SUTFACAP informó sobre la última situación que enfrentan los trabajadores despedidos. Al escuchar la historia, los delegados de IG Metall y los activistas sindicales lanzaron una acción de solidaridad y recaudaron 1.700 euros para apoyar a los trabajadores necesitados. 


"Agradecemos la solidaridad y el apoyo que nos brindan IG Metall y la Red. Esta contribución ciertamente ayudará en gran medida a comprar productos alimenticios esenciales que distribuiremos entre nuestros afiliados afectados", aseguró Arce.  


"El intercambio de experiencias y mejores prácticas no solo ha enriquecido nuestro conocimiento sobre las estrategias idóneas para defender los derechos de los trabajadores, sino que también ha llevado nuestros esfuerzos de solidaridad a nuevas alturas, demostrando que estamos ahí para los demás cuando es necesario", declaró Klaus-Dieter "KD" Winnerlein, Presidente Regional de IG Metall en West-Middle-Franconia.