Sindicato australiano exige a multinacional que devuelva $20 millones en subsidios
El Sindicato de la Construcción, Silvicultura, Minería y Energía (CFMEU) de Australia exigió al gigante multinacional de la construcción CIMIC Group que devuelva un total de 20 millones de dólares en pagos de Jobkeeper que tomó de los contribuyentes durante el inicio de la pandemia.
CFMEU elevó esta exigencia después de que CIMIC obtuviera una ganancia, después de impuestos, de $620 millones el año pasado. La compañía también entregó más de $468 millones a sus inversionistas a través de compras de acciones y dividendos.
"El programa JobKeeper fue diseñado para mantener a los trabajadores australianos empleados durante la pandemia, no para asegurar ganancias para las empresas multinacionales y ofrecer grandes beneficios a los inversores", aseguró el Secretario Nacional de Construcción de CFMEU, Dave Noonan.
"CIMIC debe hacer lo correcto y reembolsar los subsidios que recibió a través de JobKeeper al comienzo de la pandemia", finalizó Noonan.
El sindicato afiliado a la ICM pidió al Primer Ministro australiano, Scott Morrison, que ejerza sus poderes regulatorios para obligar a CIMIC a devolver el dinero a la gente.
"Los trabajadores australianos podrían sentirse traicionados con razón cuando vean a Scott Morrison tratando de recortar sus salarios a través de su Ley IR Omnibus, al tiempo que entrega millones en subsidios a empresas altamente rentables. Los cientos de miles de personas que perdieron sus trabajos o vieron reducidas sus horas laborales simplemente no se van a creer las declaraciones de que su dolor ayudó a generar ganancias masivas a empresas multinacionales como CIMIC", enfatizó Noonan.
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, estuvo de acuerdo. "Estamos con CFMEU en este tema. Es el colmo del oportunismo y la codicia que las empresas multinacionales obtengan ganancias masivas de los subsidios COVID-19, los cuales provienen de los contribuyentes en apuros", indicó.
"En tiempos de pandemia, los gobiernos deben garantizar la seguridad laboral, los salarios dignos, así como la salud y seguridad de los trabajadores por encima de las superganancias de las empresas multinacionales. Los trabajadores no merecen menos", concluyó Yuson.