Sindicato bosnio sella un CCT que cubre a 26.700 trabajadores

Aprovechando al máximo una plataforma conjunta para el diálogo social establecida a principios de este año entre sindicatos y empleadores, el Sindicato de la Construcción y la Industria de Materiales de Construcción de Bosnia y Herzegovina (SGIIGMBIH) firmó con éxito un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) con la Asociación de Empleadores de FBiH ( UPFBiH), el cual cubre a más de 26.700 trabajadores. 


Uno de los principales problemas resueltos por el CCT es la determinación del salario por hora más bajo, que ahora se sitúa en 3,25 BAM (1,67 EUR), y el salario mínimo mensual ahora fijado en 650-670 BAM (332,35-342,60 EUR), excluidas las asignaciones y otros beneficios.


El acuerdo también determinó los suplementos salariales para el trabajo de horas extraordinarias (20 por ciento), jornada nocturna (25 por ciento), día de descanso (30 por ciento) y vacaciones (50 por ciento).


El CCT también regula cuestiones relacionadas con el empleo, el método para determinar salarios, la forma y la cantidad de calcular los aumentos salariales en función de las difíciles condiciones de trabajo y la validez del CCT.


El convenio también regula las condiciones y el monto de la compensación salarial por la ausencia del trabajo de las trabajadoras por motivos de embarazo (en caso de que no puedan ser asignadas a otros puestos), las condiciones para el trabajo sindical y la forma de solución pacífica de los conflictos laborales colectivos. 


El CCT también estipula la redistribución del tiempo de trabajo determina el empleador, mediante una ley correspondiente, siempre que el tiempo de trabajo promedio no sea mayor a las 52 horas por semana, y para trabajos de temporada, con un máximo de 60 horas por semana. El empleador puede determinar el período siempre y cuando no sea más largo que el período de tiempo completo o parcial, pero no más que el período del año calendario.


Murat Skamo de SGIIGMBIH dio la bienvenida al CCT, especialmente al aumento de los salarios, que según indicó, tiene un gran impacto positivo en los trabajadores de la industria, quienes antes del acuerdo recibían un salario mínimo miserable de 585 BAM (299 EUR). 


También subrayó la importancia histórica del CCT, asegurando que es el primer acuerdo que se firma en los últimos 20 años.  


"Nuestro sindicato ha identificado una serie de áreas que requieren mejoras adicionales y serán nuestras próximas prioridades. Sin embargo, nuestros afiliados creen que este es un paso importante en la dirección correcta. Tenemos la intención de fortalecer nuestra relación social con empleadores responsables en las industrias de la construcción y los materiales de construcción, con el fin de exigir acceso sindical a los trabajadores en todos los proyectos, para informarles y educarles sobre sus derechos basados en el CCT y otras leyes relevantes, como la nueva medida sobre salud y seguridad ocupacional", afirmó Skamo. 


El CCT entró en vigor el 8 de octubre de 2021 por un período de un año. Esta parte de una nueva ola de CCT que arrasan Bosnia y Herzegovina. 


La firma de los nuevos CCT fue posible gracias a una plataforma conjunta de diálogo social establecida el pasado 9 de junio entre seis sindicatos industriales y la Asociación de Empleadores de la Federación de Bosnia y Herzegovina para determinar los salarios mínimos por hora en el estado, entre otras preocupaciones. 


El diálogo social tiene como objetivo construir y preservar la confianza mutua, particularmente en las negociaciones colectivas. También quiere desarrollar enfoques conjuntos para obligar a las instituciones gubernamentales a abordar el déficit de trabajo decente en la industria y los desarrollos negativos en el mercado laboral influenciados por cambios demográficos dramáticos y la escasez de mano de obra calificada.