Sindicato de construcción más grande del Reino Unido lucha contra la represión sindical en proyecto ferroviario de alta velocidad
UNITE, el sindicato de la construcción más grande del Reino Unido, está luchando para asegurar el acceso sindical a todos los proyectos de construcción de HS2, los cuales van desde Londres hasta Birmingham, con el fin de garantizar que los trabajadores reciban una remuneración justa y disfruten de entornos laborales saludables y seguros.
HS2 es un nuevo proyecto ferroviario de alta velocidad que une Londres, Midlands, el norte y Escocia. Este proyecto dará servicio a más de 25 estaciones, incluidas ocho de las 10 ciudades más grandes de Gran Bretaña y que conectan a alrededor de 30 millones de personas.
El sindicato asegura que si bien varias empresas de riesgo compartido (JV, por sus siglas en inglés) involucradas en el proyecto ya han firmado acuerdos de acceso sindical con el sindicato, no todas han cumplido. Una de ellas es Skanska-Costain-Strabag, que se promociona como la más grande de las empresas de construcción de carácter JV, pero que al mismo tiempo obstaculiza el legítimo derecho de los sindicatos a acceder a los proyectos de construcción y al contacto con los trabajadores que construyen los túneles de Euston del proyecto HS2.
UNITE respondió lanzando una campaña nacional en contra de las prácticas antisindicales de la empresa. Se organizó una manifestación el 6 de agosto en las afueras del proyecto liderado por Skanska-Costain-Strabag, en Euston, Londres. Sindicalistas de todo el país se unieron a la manifestación para protestar por el incumplimiento del acuerdo HS2 por parte del consorcio, al negarse a permitir el acceso de dirigentes sindicales al proyecto.
Según Jerry Swain, Oficial Nacional para Construcción de UNITE, el sindicato ha descubierto que a los trabajadores empleados en las instalaciones de Skanska-Costain-Strabag JV HS2 no se les paga las horas extras trabajadas, no tienen cobertura por muerte y lesiones graves, ni cuentan con el derecho a vacaciones pagadas. También se dijo que a los trabajadores se les pagaba a través de empresas de nómina y no por pago directo al obrero.
"Ahora están rompiendo el acuerdo HS2 al no permitir el acceso de los líderes sindicales de Unite al proyecto; así que continuaremos protestando por el comportamiento inaceptable de esta empresa conjunta multinacional hasta que se den cuenta de que los acuerdos libremente concertados no pueden descartarse tan fácilmente", indicó Swain.
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), el Sindicato Global que representa a 12 millones de trabajadores en todo el mundo, da todo su apoyo a UNITE. "Los sindicatos tienen derecho a acceder a los lugares de trabajo para llegar a los trabajadores, controlar sus condiciones laborales y garantizar que sus derechos estén plenamente protegidos y reconocidos. Negar el acceso es negar los derechos laborales. La ICM apoya plenamente la campaña de UNITE para detener la represión sindical y está lista para actuar con nuestros hermanos y hermanas del Reino Unido", aseguró el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson.
Regístrese para apoyar la lucha de UNITE por el acceso de los sindicatos a los lugares de trabajo y contra la represión sindical. Dé clic aquí.