Sindicatos fortalecen su determinación contra materiales de construcción peligrosos
17 sindicatos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, bajo el liderazgo de la ICM América Latina y el Caribe, acordaron trabajar juntos para proteger la salud y seguridad a través de una acción conjunta tendiente a la erradicación del uso de materiales de construcción peligrosos en los lugares de trabajo.
En una reunión en línea, dirigida por Raimundo Suzart, Presidente del Sindicato de Químicos de ABC (Brasil), las afiliadas de la ICM en la región formaron el 19 de agosto un Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Materiales de Construcción para coordinar y fortalecer diversas iniciativas sobre el tema.
El Presidente del Comité Regional de la ICM para América Latina y el Caribe y Secretario General del SUNTRACS (Panamá), Saúl Méndez Rodríguez,, así como el Representante Regional de la ICM, Nilton Freitas, también asistieron a la reunión.
El Grupo de Trabajo Ad Hoc cubre a los sindicatos y trabajadores de las industrias de pintura, piedra ornamental, cemento, hormigón, hormigón prefabricado, cal, yeso, aglomerado, mármol, paneles de yeso, cerámica y ladrillos.
Se deliberó sobre viejos enemigos de la salud de los trabajadores como el amianto y la sílice, así como los riesgos para la salud que presenta el uso de amianto, solventes, pigmentos de pintura y materiales nanoestructurados. También se cubrió el tema de las emisiones de dióxido de carbono en la producción masiva de cemento.
"Son muchos los desafíos. Para empezar, los riesgos tradicionales para la salud de los trabajadores, como el amianto y la sílice, persisten en muchos países. También debemos estar atentos a las innovaciones que presenta el mercado, especialmente a aquellas que ponen nuestro trabajo y nuestra salud en riesgo. Promovemos el principio de la precaución en la introducción de nuevos materiales cuyos riesgos para la salud aún no se conocen del todo, como es el caso de los materiales nanoestructurados", aseguró Suzart.
Méndez, por su parte, elogió la formación del Grupo de Trabajo. "Me alegra que tengamos un grupo tan selecto de sindicalistas en la región. El sector de materiales está creciendo a pesar de los riesgos y desafíos del mundo del trabajo actual. 'Los precios están subiendo', advirtieron los constructores. Sin embargo, los salarios y las condiciones de trabajo aún están por debajo de los estándares medios. Hay mucho por hacer y la ICM nos brinda una excelente oportunidad para seguir avanzando en mejores condiciones laborales en la región", finalizó Méndez.