Sindicatos Globales exigen liberación inmediata de activistas sindicales bielorrusos encarcelados
El 19 de abril de 2022, más de veinte líderes y activistas del Congreso de Sindicatos Democráticos de Bielorrusia (BKDP) fueron detenidos por el Comité de Seguridad del Estado. Si bien algunos de ellos fueron liberados posteriormente, al menos diez siguen bajo custodia, incluidos el Presidente del BKDP, el Vicepresidente de la CSI y miembro del Consejo de Administración de la OIT, Aliaksandr Yarashuk y el Vicepresidente del BKDP, Siarhei Antusevich. Ellos y sus colegas son presos de conciencia.
Les imputaron cargos en virtud del art. 342, parte 1, del Código Penal de la República de Bielorrusia y fueron trasladados a prisión preventiva durante el tiempo de la investigación. Los cargos previstos en el art. 342 incluyen la preparación de acciones que violen gravemente el orden público. Estas acciones son punibles con arresto o privación de libertad de dos a cinco años o prisión de hasta cuatro años. Exigimos su liberación inmediata y el retiro de todos los cargos presentados por el régimen ilegítimo de Alexander Lukashenko, quien manipuló las elecciones de 2020 para mantenerse en el poder.
Su detención y trato han provocado indignación y protesta generalizadas. Se trata de un caso de motivación política directamente relacionado con sus actividades sindicales, así como un ataque a la democracia y al sindicalismo independiente, el cual es un componente clave de ella.
El arresto de dirigentes sindicales que ejercen su legítimo derecho a la libertad sindical, aunque sea brevemente, constituye una grave violación de los derechos humanos fundamentales. Esto se refleja en el hecho de que el Director General de la OIT, Guy Ryder, emitió un comunicado especial y se dirigió directamente al gobierno de Bielorrusia. Utilizaremos la próxima Conferencia Internacional del Trabajo y el posterior Consejo de Administración de la OIT para aumentar la presión contra el régimen ilegítimo de Bielorrusia.
La comunicación con nuestros compañeros sindicalistas encarcelados solo es posible a través de abogados y cartas. Por este motivo, exigimos el derecho a visitarlos en persona y estamos tratando de enviar una delegación de solidaridad a Bielorrusia para tal efecto.
Como Sindicatos Globales, no nos quedaremos callados ante este ataque injustificado e inaceptable contra los sindicatos de Bielorrusia y, por extensión, contra los trabajadores, trabajadoras y sindicatos del mundo. Un daño con uno de nosotros es un daño contra todos y todas.