Sindicatos Globales piden a accionistas de Holcim que prioricen SST y derechos de trabajadores

El 4 de mayo, los sindicatos realizaron una acción de protesta ante la sede de Holcim en Zug, Suiza, con motivo de la Asamblea General Anual del gigante multinacional del cemento. La acción de protesta encabezada por la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), IndustriALL Global Union y la Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FETCM) exigió a Holcim que respete los derechos de los trabajadores y trabajadoras, respeto a los estándares internacionales de salud y seguridad en todas sus operaciones y participación sincera, por parte de la empresa, en un diálogo social global. Afirmaron que el creciente uso de subcontratistas por parte de Holcim socava la ambición de la empresa de un objetivo de cero daños. 


En una declaración conjunta, los sindicatos globales instaron a Holcim a participar en un diálogo social genuino en todos los niveles. El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, afirmó que han pedido repetidamente a Holcim que se comprometa con los sindicatos, afirmando que los lugares de trabajo verdaderamente seguros solo se pueden obtener a través de la participación de los trabajadores y trabajadoras. "No se acepta más demora para reconocer la salud y la seguridad en el trabajo como un derecho fundamental de los trabajadores y trabajadoras del mundo", aseguró Yuson. 


Esto fue secundado por el Secretario General de la FETCM, Tom Deleu. "Son los empleados directos de Holcim y los miles de trabajadores y trabajadoras subcontratados quienes crean las ganancias y el desarrollo futuro de la empresa; merecen ser respetados e incluidos en el proceso de transformación", indicó Deleu.


Por su parte, el Secretario General Adjunto de IndustriALL, Christine Olivier, indicó que los accionistas de Holcim no pueden permanecer indiferentes sobre cómo se invierte su dinero. "La empresa afirma realizar negocios con integridad, pero nuestros afiliados cuentan una historia diferente. Nuestro reciente Consejo Sindical Mundial de Holcim, un foro para los representantes de los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo, instó a Holcim a entablar un diálogo social genuino con la ICM y la IndustriALL", finalizó. 


Mientras tanto, Adrian Loader, miembro de la Junta Directiva y Presidente del Comité de Salud, Seguridad y Sustentabilidad de Holcim no se presentó a la reelección en dicha Asamblea General. Esto fue después de que la ICM, en una carta enviada a la Asamblea General Anual, asegurara que la responsabilidad por no comprometerse con asuntos importantes de los trabajadores recae en Loader. Pidió a los accionistas que consideren cómo garantizar que puedan estar seguros de que el Comité tome medidas de mitigación y reparación.


Los sindicatos globales afirmaron que Holcim continúa violando las normas de salud y seguridad e informaron que más de 200 trabajadores y trabajadoras han muerto desde la fusión de Lafarge y Holcim en 2015. Solo en enero de este año, tres trabajadores murieron y ocho resultaron gravemente heridos en un incendio en Hima Cement, una subsidiaria de Holcim en Uganda. Todos los trabajadores estaban empleados por un subcontratista. Desde ese accidente, el Gerente de la Planta de Cemento Hima y Director Industrial dejó de formar parte de la gerencia de la empresa. 

 

También afirmaron que los trabajadores de las plantas de cemento de Holcim están continuamente expuestos a condiciones laborales peligrosas, horas de trabajo excesivas, falta de equipo de protección personal y licencias sin goce de sueldo. Solo en Asia, más del 80 por ciento de los trabajadores siguen sin contratos directos y permanentes, a pesar de la creciente capacidad de producción de Holcim. Holcim ha recortado su empleo propio y directo de 135.000 a menos de 68.000 trabajadores desde el 2015. 


Pierre Cuppens, Presidente de la Red de Cemento y Materiales de Construcción de la ICM, hizo un llamado a los accionistas de Holcim para que mantengan a la empresa en el camino correcto y cumplan su promesa de reconocer los derechos de sus trabajadores y trabajadoras.  

 

"Los hombres y mujeres que trabajan todos los días para Holcim esperan que la gerencia cumpla con su promesa y con su responsabilidad. Son los trabajadores quienes hacen posible el dividendo para los accionistas de la empresa. Por lo tanto, deben ser tratados de manera justa y decente. Esperamos de los accionistas que pongan a la gerencia en el camino correcto", afirmó Cuppens.