Sindicatos indios protestan por la aprobación de 3 leyes laborales

En respuesta al llamado de 10 Sindicatos Centrales (CTU), incluidas las organizaciones sindicales afiliadas a la ICM en varios estados de la India, los trabajadores salieron a las calles el 23 de septiembre como parte de una protesta nacional contra la aprobación de tres (3) enmiendas al código laboral, pues el movimiento sindical asegura que estos cambios solo promoverán los intereses de los empleadores. 

Los sindicalistas dijeron que las Cámaras Alta y Baja del Parlamento de la India aprobaron leyes sobre el Código de Relaciones Laborales, el Código de Seguridad Social y el Código de Seguridad, Salud y Condiciones de Trabajo el 22 y 23 de septiembre. Explicaron que las enmiendas legislativas facilitan a las empresas el despido de trabajadores y permiten a los empleadores despedir hasta 300 trabajadores de una vez, sin pedir permiso al gobierno. Las nuevas leyes también restringen el derecho de los trabajadores a la huelga y la libertad de asociación para, supuestamente, facilitar la realización de negocios y atraer más inversiones extranjeras. 

El Consejo de Afiliados de la ICM-India y el Presidente de la INBCWWF, Rama Chandra Khuntia, dijeron que la aprobación de dichas leyes demuestra que el gobierno no ha considerado las preocupaciones y sugerencias de los sindicatos. 

"Estas leyes fueron aprobadas sin tener en cuenta las consultas sindicales e incluso hacen retroceder algunas de las victorias de los trabajadores. También reflejan la falta de atención sincera del gobierno a la difícil situación de los trabajadores en medio de la pandemia", dijo Khuntia. quien también es un ex parlamentario. 

Khuntia dijo que los sindicalistas ahora están explorando otros recursos y opciones legales, incluidas intervenciones judiciales, para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores.

Previo a esto, se informó que el Ministerio de Trabajo y Empleo inició la consolidación de 44 Leyes Laborales Centrales en cuatro códigos laborales sobre Relaciones Laborales; Salario; Seguridad y Bienestar Social; y Seguridad y Salud Ocupacional. El año pasado, el Parlamento promulgó el Código de Salarios, cuyas reglas se están ultimando actualmente. 

Las afiliadas indias de la ICM han participado activamente en el tema de la reforma laboral, presentando sugerencias escritas al Estado y a los gobiernos centrales sobre los códigos laborales en evolución. También participaron en una serie de protestas a nivel nacional realizadas este año.