Sindicatos se comprometen a luchar contra la violencia de género y la brecha salarial

Las organizaciones afiliadas a la ICM en Ucrania, Azerbaiyán, Moldavia y Rusia encabezaron los 16 días de Activismo por el fin de la violencia de género en Europa del Este y Asia Central, en medio de la creciente violencia de género y la brecha salarial de la región.

Los sindicatos se turnaron para liderar la campaña de igualdad de género de la región en las redes sociales. Compartieron información sobre la creciente brecha salarial de género en la región y mantuvieron discusiones sobre cómo fortalecer las estrategias sindicales para abordar las cuestiones de género en los hogares y lugares de trabajo. 

Las afiliadas de la ICM de los arriba mencionados cuatro países observaron un aumento alarmante de los casos de violencia contra las mujeres. Solo en el Óblast de Lviv (una gran región en el oeste de Ucrania), los casos de violencia doméstica aumentaron en un 150%, de 5.057 en 2019 a 13.640 en 2020. En Moldavia, 1 de cada 5 trabajadoras sufre acoso en el trabajo, pero solo el 15% de las informan a las autoridades estatales. 

La brecha salarial de género en la región también es una gran preocupación. En Moldavia, la brecha es del 14,4 por ciento, mientras que en Ucrania es del 26 por ciento. Mientras tanto, en Rusia y Azerbaiyán, el salario medio de una trabajadora es un 53,8 por ciento más bajo que el salario medio de un trabajador.

Esto se refleja en el Índice Global de Igualdad de Género. El rango de igualdad de género de Rusia (de 153 países) cayó rápidamente: de 49 en 2006, bajó a 75 en 2016 y 81 en 2020.

"La campaña me abrió los ojos. Me di cuenta de lo difícil que es la situación en la región, particularmente en Ucrania. Me quedó claro la necesidad de actuar juntos y construir una red sólida de mujeres activistas sindicales", dijo Lesia Husak de PROFBUD.

Husak dijo que la campaña de igualdad de género de su sindicato en las redes sociales pudo llegar a 3000 personas y obtuvieron más de mil respuestas. "Estamos contentos con la cantidad de personas que siguieron y compartieron nuestras publicaciones. Demuestra que la igualdad de género es un tema importante para muchas personas, especialmente para las mujeres", finalizó Husak.