Sindicatos Turcos: Recuperación económica debe traducirse en aumento salarial

A través del mensaje de que una recuperación económica enTurquía debe traducirse en un aumento real de los salarios de los trabajadores, la Confederación de Sindicatos de Turquía (TÜRK-İŞ) presentó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 17 propuestas para enmendar los convenios colectivos del sector público. 


El Secretario General de Finanzas de TÜRK-İŞ, Ramazan Ağar, explicó que sus propuestas se componen de 17 artículos administrativos y financieros, incluidos los pagos de asistencia social y un llamado para aumentar el salario bruto más bajo de los trabajadores públicos del sector a 4.800 TL. 


Ağar, quien también es Presidente del Sindicato Turco de Trabajadores de la Construcción y Carreteras (YOL-IS), indicó que para 2021-2022, los trabajadores solicitaron un aumento salarial del 20 por ciento durante los primeros 6 meses y un aumento del 3 por ciento durante los meses restantes. 


El sindicato emitió las propuestas coincidiendo con una declaración realizada por el Instituto de Estadística de Turquía (TÜİK), el cual indica que la tasa de crecimiento del país en el primer trimestre de 2021 creció un 7 por ciento. 


"La tasa de crecimiento del 7 por ciento es una recuperación económica extraordinaria para Turquía. No sé cómo calcularon esto, pero en el pasado, como en 1980, cuando hubo una tasa de crecimiento del 60-6,5 por ciento, se reflejó en los bolsillos de la gente. No obstante, hoy en día ese crecimiento no se refleja en absoluto de esta manera", aseguró Ağar. 


Ağar, quien lidera las negociaciones colectivas en nombre de la Confederación TÜRK-İŞ, aseveró que el gobierno debería ponerse del lado de los trabajadores "al menos una vez" en este asunto. 


"La demanda de un aumento salarial del 20 por ciento durante los primeros 6 meses es normal y razonable considerando que la tasa de inflación anual es del 30 por ciento. Esto afectará a casi 3 millones de personas. El dinero entregado a los trabajadores vuelve al mercado en 15 días. No esperamos un salario surrealista, pues nuestra petición responde al aumento de los precios de los bienes de consumo básico", finalizó.