Slovenia and Austria hit by catastrophic floods

(Photo: A flooded area in Ravne na Koroskem, northeast of Ljubljana, Slovenia. Gregor Ravnja/ AP)


La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), uno de los sindicatos mundiales que luchan activamente por una transición justa hacia un futuro más ecológico, más favorable a los trabajadores y más sostenible, instó a todos sus afiliados, socios y aliados a movilizar apoyo y organizar iniciativas de solidaridad para ayudar a los trabajadores de Eslovenia y Austria que se han visto afectados por inundaciones masivas como consecuencia de los eventos climáticos. Según diversos informes, Eslovenia se ha visto recientemente anegada por lluvias torrenciales y fuertes inundaciones que, al parecer, han causado la muerte de al menos seis personas y enormes daños por valor de 500 millones de dólares. Los ríos se desbordaron e inundaron campos y ciudades debido a las extremas condiciones meteorológicas, destruyendo infraestructuras esenciales como carreteras. El gobierno esloveno describió el catastrófico fenómeno meteorológico que comenzó la semana pasada como el "peor desastre natural que jamás haya azotado Eslovenia". 


Del mismo modo, la vecina Austria se vio desbordada por el mal tiempo y las inundaciones, que causaron enormes daños materiales y, en última instancia, la muerte de al menos una persona. Desde el viernes, las regiones meridionales de Carintia y Estiria se han visto gravemente afectadas por lluvias torrenciales, corrimientos de tierra y crecidas de los ríos, que han obligado a huir a muchos habitantes de zonas rurales. También se han visto afectadas partes de Croacia y Serbia. Estos fenómenos meteorológicos extremos se produjeron en medio de olas de calor sin precedentes que se extendieron por Europa, Estados Unidos y muchas otras regiones del mundo, así como lluvias monzónicas torrenciales e inundaciones en distintas partes de Asia. Muchos expertos y defensores señalan estos fenómenos meteorológicos extremos como las manifestaciones más recientes del cambio climático. Afirmaron que, a menos que los países reduzcan radicalmente sus emisiones de carbono, la crisis climática mundial podría hacerse irreversible.


"Expresamos nuestra máxima solidaridad a todos los sindicalistas y trabajadores afectados por los fenómenos meteorológicos extremos y las fuertes inundaciones en Eslovenia, Austria y otras partes de la región. El cambio climático es real. A menos que cambiemos radicalmente nuestros paradigmas de desarrollo y la forma en que funcionan nuestras industrias para el beneficio estratégico del medio ambiente y de los trabajadores del mundo, la crisis climática global cambiará nuestro mundo de formas horribles que destruirán nuestros lugares de trabajo y comunidades, y harán que nuestras vidas sean extremadamente difíciles de mantener. Los sindicatos deben liderar la lucha para construir un mundo mejor en el que nuestro medio ambiente pueda realmente prosperar y los trabajadores disfruten de empleos decentes", dijo el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson.


La ICM dijo que en el período previo a la Cumbre del Clima de este año (COP 28) en Dubai, lanzó recientemente su campaña "Aumentar los derechos laborales, no la temperatura del planeta" para exigir a los gobiernos y los empleadores que proporcionen a los trabajadores más protecciones de salud y seguridad contra el estrés por calor en el lugar de trabajo y otros fenómenos meteorológicos extremos.