Trabajadoras forestales de Turquía quieren sindicalizarse

El Sindicato de Funcionarios de los Sectores de Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Medio Ambiente (TARIM ORMAN-IS) conmemoró el Mes Internacional de la Mujer de este año dando voz a las trabajadoras rurales de la industria forestal. 

TARIM ORMAN-IS se reunió con las trabajadoras rurales en Canakkale, Turquía, el 8 de marzo. En ese lugar, las trabajadores indicaron a los representantes sindicales su intención de sindicalizarse y disfrutar de la cobertura de la seguridad social. Se quejaron de que la mayoría de ellas trabaja desde hace más de 30 años en condiciones laborales precarias. Las trabajadoras dijeron que su fuerza de trabajo ha sido continuamente infravalorada a través de salarios parciales.

El Presidente de TARIM ORMAN-IS, Sukru Durmus, explicó a las trabajadoras que el sindicato defiende los derechos de las trabajadoras forestales rurales mediante la sensibilización del público sobre sus necesidades urgentes y sus principales problemas. 

"Desde hace muchos años, nuestro sindicato ha estado luchando codo a codo con los trabajadores forestales rurales por su derecho a organizarse y negociar colectivamente mejores condiciones de trabajo. Continuaremos la lucha hasta que se les asegure condiciones de trabajo dignas, comprendidas en la cobertura de seguridad social, salarios justos y el reconocimiento de su derecho a organizarse", aseguró Durmus.

Aunque a menudo se considera que es un campo de trabajo dominado por los hombres, las trabajadoras rurales han trabajando en la industria forestal durante muchos años en Turquía. Las trabajadoras forestales sufren condiciones laborales precarias y falta de equipo de protección personal.

TARIM ORMAN-IS indicó que la silvicultura del país es una de las industrias más peligrosas para los trabajadores. En 2020, 611 trabajadores perdieron la vida a causa de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo.