Trabajadores de Italcementi se declaran en huelga
La mayoría de los trabajadores de Italcementi en Reazzato, Italia, se declararon en huelga de cuatro horas el pasado 15 de abril para protestar por el mal comportamiento de la empresa hacia sus empleados y, en gran medida, por el deterioro de las relaciones laborales en la empresa.
Los trabajadores destacaron que se debe mantener en todo momento una relación civil y respetuosa entre el trabajador y el empleador. Citando el artículo 65 del Pacto Nacional de Trabajo que cubre la industria, los trabajadores en huelga indicaron que los superiores están obligados a ejercer sus funciones organizativas manteniendo relaciones caracterizadas por el respeto a las personas, el sentido de colaboración y urbanidad.
Los trabajadores en huelga, afiliados a FILCA CISL y FILLEA CGIL, a su vez, afiliadas a la ICM, también subrayaron la necesidad de que la empresa lleve a cabo una discusión para actualizar urgentemente sus protocolos corporativos de salud y seguridad COVD-19, con el fin de incluir las disposiciones de un acuerdo interconfederal, del pasado 6 de abril, y dar respuesta a los problemas identificados en la fábrica de Rezzato.
Los trabajadores dijeron que es importante revisar el concepto de "contacto cercano" en el contexto de la infección pandémica, y que la empresa lleve a cabo pruebas COVID-19 con hisopos a los trabajadores que han tenido contacto directo con personas infectadas para prevenir la propagación del virus en los lugares de trabajo.
La ICM brindó su apoyo a los trabajadores en huelga diciendo que Italcementi debe respetar a sus trabajadores por medio de un comportamiento positivo que promueva el diálogo entre los sindicalistas y la dirección de la empresa. También pidió a la empresa que adopte todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores del COVID-19.
Italcementi es una empresa multinacional italiana que produce cemento, concreto premezclado y agregados para la construcción. En 2015, el 45 por ciento de Italcementi fue adquirido por HeidelbergCement. Los sindicatos explicaron que los problemas sobre relaciones laborales y condiciones de trabajo en la planta de Rezzato comenzaron a surgir después de la fusión oficial de las dos empresas en 2016.