Trabajadores de Sabah exigen liberación de salarios y subsidios retrasados

Los afiliados del Sindicato de Empleados de la Madera de Sabah (STIEU) han criticado a Sabah Forest Industries (SFI) y al gobierno estatal por no haber liberado los salarios de 2.000 trabajadores durante los meses de febrero y marzo de 2021, respectivamente. 


Expresando su frustración y decepción en las redes sociales, los sindicalistas y sus familias publicaron fotos de ellos mismos sosteniendo pancartas exigiendo la liberación inmediata de sus sueldos y prestaciones.


"Bajo el gobierno estatal anterior liderado por el Partido de la Herencia de Sabah (WARISAN), nuestras peticiones fueron escuchadas. El gobierno extendió su asistencia para obtener los salarios atrasados de los trabajadores. Pero ahora, cuando buscamos la ayuda del nuevo gobierno estatal bajo la Alianza Popular de Sabah (GRS), nos han dicho que no se puede hacer nada, pues esta acción tiene poco interés en los negocios y operaciones de SFI", aseguró el Secretario General de STIEU, Engrit Liaw.  


Liaw aseguró que es extremadamente injusto que SFI prive a sus trabajadores de los salarios que tanto les ha costado ganar. "Ahora estamos entrando en el mes de Ramadán y Eid en Malasia. Los trabajadores tienen familias que alimentar y facturas que pagar. ¿Quién alimentará ahora a sus hijos hambrientos?", preguntó. 


El sindicato encontró un aliado en el asambleísta del estado de Sindumin (ADUN) Datuk Dr. Yusof Yacob, quien, según los informes, envió una carta al ministro principal, Datuk Seri Hajiji Noor, solicitando al gobierno que resolviera de inmediato el problema. Esto fue después de que varios trabajadores de SFI se acercaron al asambleísta para buscar su ayuda. 


STIEU informó que SFI ha dejado de operar desde su venta y batalla judicial. En agosto de 2019, el exministro principal Shafie Apdal aseguró que el gobierno continuaría cubriendo los pagos salariales de los trabajadores de SFI hasta que se resuelva el caso judicial de la empresa. Sin embargo, Apdal se apresuró a restar importancia a la intervención de su administración, diciendo que el gobierno de Sabah tiene solo el 2 por ciento de participación en las operaciones de la empresa de SFI.  


Esta no es la primera vez que SFI ha tenido problemas para pagar a sus trabajadores. La empresa también fue asediada por quejas de retrasos en los salarios de sus trabajadores en 2015 y 2017.