Trabajadores y trabajadoras serbios alcanzan nuevo CCT en Vojvodinašume

El 21 de septiembre, el Sindicato de Trabajadores de la Silvicultura y la Madera de Serbia y la Organización Sindical Unida de Vojvodinaforest, Petrovaradin alcanzaron un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que cubre a 1.450 trabajadores empleados en "Vojvodinašume" (Vojvodinaforest), una empresa pública que posee un certificado FSC FM/COC.


El nuevo CCT entró en vigor el 1 de octubre por un período de tres años. Promueve los derechos de la clase trabajadora de la empresa y del sindicato. También brinda una gama de mejores beneficios, como el uso más prolongado de los créditos de licencia anual y pagada, el derecho a reembolsar los gastos de viaje hacia y desde el trabajo, aumento de salarios, comidas calientes, premios de jubileo, asistencia solidaria, actividades de prevención de la discapacidad laboral y rehabilitación, seguridad y salud en el trabajo y, en particular, la protección de los representantes sindicales frente al despido. También incluye una lista de todos los puestos de trabajo (lugares de trabajo) con coeficientes por departamentos/sectores.


El CCT también brinda protección especial a los representantes sindicales contra la rescisión injusta de sus contratos de trabajo y el traslado a empleos desfavorecidos, con salarios más bajos y a otro lugar de trabajo. El acuerdo también protege a los representantes sindicales de cualquier declaración de despido por un período de un año después de la terminación de su función en el sindicato.


El convenio prevé el fuerte papel del sindicato en las comisiones de indemnización de daños y perjuicios, cuando exista un excedente de empleados, en caso de despido por parte del empleador, en procesos previos al cese o imposición de otra medida. El empleador está obligado a considerar las iniciativas, propuestas, opiniones y solicitudes del sindicato previamente a la promulgación de cualquier acto general de importancia para la situación material-económica, laboral y social de los trabajadores y trabajadoras, así como a declarar su posición al Sindicato en relación con su opinión de consideraciones.


Se informó que las negociaciones del acuerdo, que fueron calificadas como "intensas", duraron 45 días. El equipo negociador del sindicato tardó tres meses en prepararse. 


"El equipo negociador de nuestro sindicato, compuesto por cinco delegados sindicales locales y un experto en convenios colectivos, asegurado por el Sindicato de Trabajadores Forestales y de la Madera de Serbia, mostró una gran experiencia y cooperación durante las negociaciones. Al traer un experto al equipo de negociación del sindicato hemos demostrado credibilidad y un fuerte compromiso para desarrollar las mejores soluciones posibles. Estas propuestas han sido reconocidas con respeto por el equipo de negociación de la empresa. Una buena preparación es la mitad del trabajo", afirmó Miljana Županjac, Presidenta de la Organización Sindical Unida de la empresa pública "Vojvodinašume" Petrovaradin.

 

Luego de que el texto final fue aprobado por los dos equipos negociadores, se entregó al Secretario Provincial de Vojvodina para el Sector Forestal, quien expresó su satisfacción con las propuestas del CCT y convocó a la ceremonia oficial de firma en presencia de representantes de la Provincia Autónoma de Vojvodina, el Director de la Empresa Pública “Vojvodinašume” Petrovaradin y el Presidente de la Organización Sindical Unida de la Empresa Pública "Vojvodinašume" Petrovaradin.


Luego de la firma del CCT, se formó un organismo de coordinación para monitorear la implementación y resolución de ambigüedades que pudieran surgir en la implementación del acuerdo. Esta comisión está compuesto por 3 representantes del sindicato y del empleador. El sindicato supervisará los parámetros económicos del país y las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras que están empleados directamente o que trabajan para subcontratistas.


El Presidente de la rama del Sindicato de Silvicultura y Procesamiento de Madera de Serbia, Zoran Radoman expresó su satisfacción con el CCT y afirmó que se trata de un acuerdo que mejora los derechos de los trabajadores y trabajadoras, al tiempo que brinda protección a los representantes sindicales, que ahora pueden actuar libremente como dirigentes sindicales, sin temor de represión y amenazas de la gerencia.


"Este nuevo CCT es otro paso importante hacia el logro del trabajo decente en la industria forestal y la confianza mutua en la negociación colectiva. También contribuirá a nuestros esfuerzos a nivel nacional. Actualmente, nuestra Confederación Sindical (CATUS) está presionando para que se modifique el artículo 188 de la Ley del Trabajo de Serbia para brindar protección total a los representantes sindicales de conformidad con el Convenio 135 de la OIT, también conocido como el "Convenio de representantes de los trabajadores".