Ucrania: Empresa paga deuda salarial que debe a trabajadores
Después de cinco años de lucha sindical, la empresa estatal KVARSYT en Ucrania desembolsó UAH 5 millones (USD 183,070) a sus trabajadores como pago parcial de la deuda salarial que les debía, además de los UAH 1,2 millones (USD 43,936 ) pagado al fondo de pensiones de los trabajadores como cotizaciones a la seguridad social.
Según el Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Materiales de Construcción de Ucrania (PROFBUD), afiliado a la ICM, KVARSYT debe a sus trabajadores un total de 47 millones de UAH (USD 1,72 millones) en salarios atrasados. El sindicato aseguró que desde el inicio del conflicto militar en el este de Ucrania, la empresa no ha pagado los salarios de sus trabajadores durante cinco años, tomando "medidas de precaución" para optimizar la producción.
Los trabajadores recibieron su salario después de una petición en línea fue lanzado por PROFBUD con la ayuda de la ICM y LabourStart para apoyar a los trabajadores de KVARSYT. La citada petición fue firmada por cerca de 7.000 líderes sindicales en todo el mundo.
La petición, junto con las cartas de solidaridad sindical, obligó a las autoridades estatales ucranianas a prestar seria atención a la difícil situación de los trabajadores de KVARSYT y desarrollar una estrategia para resolver la crisis.
Como tal, cuando KVARSYT selló su primer contrato de trabajo en junio de este año, después de muchos años de pérdida de ventas en el mercado, inmediatamente hizo un pago parcial de la deuda salarial que tenía con sus trabajadores.
"Sindicatos de diferentes continentes han oído hablar de la crisis de los trabajadores de KVARSYT. Inmediatamente brindaron la solidaridad y el apoyo necesarios a los trabajadores, esto se convirtió en una fuerza impulsora que finalmente condujo a esta victoria parcial", indicó el Presidente de PROFBUD, Vasyl Andreyev.
"PROFBUD expresa su profundo agradecimiento a nuestros compañeros de todo el mundo que crearon un frente fuerte y poderoso para defender a los trabajadores de KVARSYT. Continuaremos la lucha hasta que todos los trabajadores estén plenamente remunerados y se respeten sus derechos. El derecho a la remuneración debe protegerse de forma fiable, de conformidad con la Constitución de Ucrania y el Convenio núm. 95", concluyó Andreyev.