Ucrania: PROFBUD inicia una campaña para recuperar salarios de trabajadores

El Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Ucrania (PROFBUD), afiliado a la ICM, en asociación con LabourStart, ha lanzado una campaña para apoyar a los trabajadores de la planta de defensa KVARSYT que no han recibido salarios y se han visto privados de contribuciones a la seguridad social durante más de tres años.

Según los informes, la empresa estatal KVARSYT, que se encuentra en la región de Donetsk, sufrió una pérdida masiva de ventas en el mercado como resultado del conflicto militar en el este de Ucrania.


Sin embargo, PROFBUD dijo que la administración no tomó las medidas adecuadas para mitigar el impacto negativo de la pérdida de mercado de la empresa. El sindicato dijo que durante los últimos cinco años, la empresa continuó acumulando atrasos salariales y deudas de contribuciones a la seguridad social. 

PROFBUD ha indicado que el gobierno ucraniano, desde su Presidente hasta el "Ukroboronprom", la agencia estatal que supervisa la empresa, no hizo ningún intento real de abordar las preocupaciones de los trabajadores. En este momento, la deuda total de la empresa asciende a más de 47 millones de UAH (1.600 millones de USD) y aumenta cada mes. La terrible situación está obligando a los trabajadores de la empresa a trabajar sin salario. 

"El pago de salarios atrasados ​​a los trabajadores de KVARSYT determina la supervivencia de cientos de trabajadores y sus familias", dijo PROFBUD. 

El sindicato dijo que la Constitución de Ucrania garantiza que los trabajadores deben recibir un salario a cambio de su trabajo. Afirmó que este derecho debe garantizarse independientemente de la política gubernamental y el desempeño económico de una empresa. 

PROFBUD también ha indicado que el Convenio 95 (C.95) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la protección de los salarios, que fue ratificado por Ucrania pero que el gobierno en gran medida ha ignorado, debe ser reconocido e implementado. 

 

Para apoyar la campaña de PROFBUD, firme la petición aquí.