Uganda: Incendio en filial de Holcim deja 3 muertos y 8 heridos
Tres trabajadores murieron y varios más resultaron gravemente heridos debido a un incendio ocurrido el pasado 15 de enero en la fábrica de Hima Cement, una filial de Holcim, en el distrito de Kasese, oeste de Uganda.
Según informes del accidente, las víctimas estaban realizando trabajos de instalación en un tanque de gasóleo liviano cuando este explotó y se incendió. Los trabajadores Anyama Isack, Owora Nickolus y Modi Vincent murieron y otros ocho resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital en estado crítico.
La tragedia es solo la última de una lista creciente de accidentes laborales en diferentes plantas de cemento de Holcim en todo el mundo y que han lesionado y cobrado la vida de muchos trabajadores.
Se informó que en octubre y noviembre de 2021, varios trabajadores resultaron heridos y muertos en plantas subsidiarias de Holcim en India. Según los informes, el 8 de octubre, un cargador de 49 años fue encontrado muerto en la plataforma de una máquina de carga de vagones en ACC Wadi Cement en Karnataka. Un conductor de camión de cemento de 39 años también fue encontrado muerto el 13 de octubre junto a su camión en ACC Bargarh Cement en Orissa.
Un mes después, otro trabajador murió y varios más resultaron heridos en las plantas subsidiarias de Holcim (Ambuja) en India. El 18 de noviembre, un trabajador murió y otros cinco resultaron heridos en la planta de cemento de Marwar, en el distrito de Nagaur de Rajasthan. Antes de esto, un trabajador resultó gravemente herido en Maratha Cement Works, en Maharashtra, el 11 de noviembre.
La ICM ha expresado, en reiteradas ocasiones, su creciente alarma y preocupación por la serie de accidentes fatales relacionados con el trabajo en diferentes plantas de cemento de Holcim. Hoy, expresa su solidaridad con las familias de aquellos fallecidos y heridos. Debido a esta fatalidad, la ICM está presionando para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, transparente e imparcial del incidente, con la participación del Sindicato de Trabajadores de Construcción, Ingeniería Civil, Cemento y Afines de Uganda (UBCCECAWU). Tanto el sindicato, como las familias de los heridos y fallecidos, tienen derecho a saber qué sucedió realmente, a que se establezcan diferentes niveles de responsabilidad y a luchar por mejorar los protocolos de salud y seguridad en el trabajo. El sindicato local se encuentra también presionando para asegurar una compensación justa para las familias de las víctimas.
La ICM también exige un informe escrito sobre el accidente, que incluya información sobre los recursos existentes y la compensación disponible para las víctimas, así como las medidas correctivas que se han tomado para evitar accidentes similares en el futuro. Esta organización también ha indicado que exigirá responsabilidad por lo ocurrido a la gerencia de Hima Cement, en particular de la Directora de Organización y Recursos Humanos, Florence Bamwine, el CEO de Cement, Jean-Michel Pons, Hima, el Gerente de la Planta de Hima Cement, Vladimir Kouzmine y el Director Regional de Holcim para Europa, Medio Oriente y África, Miljan Gutovic.
"Disculparse por este último accidente, además de los demás, ya no es suficiente. Estos ya no son incidentes aislados. Claramente existe un patrón peligroso de accidentes relacionados con el trabajo en Holcim. Esos accidentes han lesionado y matado a muchos trabajadores. Más allá de la disculpa de Holcim, lo que necesitan los trabajadores es justicia", aseveró la ICM.
La ICM llama la atención al hecho de que el accidente de Uganda ocurrió un año después de que la mitad de los miembros restantes del sindicato local de la planta fueran despedidos. Hace cinco años, más de trescientos trabajadores empleados directamente se organizaron en un sindicato en Hima Cement. En noviembre de 2020, Hima Cement despidió a otros 28 trabajadores, la mayoría de los cuales eran miembros del sindicato. Hoy, la planta tiene solo 135 trabajadores empleados directamente, muchos de los cuales temen afiliarse a un sindicato.
La ICM reitera su llamado a Holcim para que abandone su política de subcontratación laboral y se comprometa concretamente con los derechos de los trabajadores. La politica de esta empresa priva a los obreros de su derecho a trabajos regulares y seguros y los expone a riesgos innecesarios de salud y seguridad.
La ICM también impulsa la reanudación de las reuniones del Comité Bipartito de Seguridad en todas las operaciones de Holcim y el fortalecimiento del sistema de inspección y monitoreo. También pide a Hima Cement que involucre a los sindicatos en diálogos constructivos, ponga fin a sus esquemas antisindicales y al abuso de los trabajadores subcontratados y que ejerza la debida diligencia en la selección, gestión y cumplimiento de sus contratistas.
Finalmente, la ICM continua pidiendo a Holcim que deje de pagar dividendos y compensaciones extravagantes a su gerencia a expensas de los beneficios de los trabajadores. Los dividendos podrían gastarse mejor en garantizar la salud y la seguridad de sus trabajadores y proporcionar salarios y beneficios decentes.
(Fotos: nilepost.co.ug y theinformerug.com)