Video: ICM marca el Día Internacional de los Derechos Humanos 2021
Desde Bielorrusia, Colombia, Brasil, Cuba, Palestina hasta Myanmar, Corea del Sur, Hong Kong y Filipinas, las afiliadas de la ICM están contraatacando. Están a la vanguardia de la lucha por garantizar los derechos humanos y laborales y garantizar un futuro democrático. Esta es su historia.
Guión de Video (Español) - Día Internacional de los Derechos Humanos 2021
A medida que el mundo intenta contener el COVID-19, una pandemia de violaciones a los derechos humanos y laborales también se está extendiendo a muchos países.
En Bielorrusia, Colombia, Brasil, Palestina, Myanmar, Hong Kong, Corea del Sur y Filipinas los regímenes autoritarios e ilegítimos están atacando los derechos sindicales y la democracia. En Cuba, Estados Unidos sigue imponiendo un embargo económico inmoral.
En otros países, trabajadores y trabajadoras se ven privados del derecho a vivir y trabajar con dignidad. Son arrestados, encarcelados e incluso asesinados ilegalmente.
Los afiliados, socios y sindicatos de la ICM están contraatacando. Esta es su historia. Esta es su revolución.
La ICM apoya la lucha de los sindicatos bielorrusos para defender a la democracia y la integridad de sus elecciones de Alexander Lukashenko.
La campaña de solidaridad internacional de la ICM apoya la lucha a favor de la democracia de los sindicalistas en Myanmar. También pide a las Naciones Unidas que rechacen la junta militar y reconozcan al Gobierno de Unidad Nacional (NUG).
La ICM apoya a los líderes sindicales prodemocráticos de Hong Kong en medio de los arrestos, la violencia y el encarcelamiento que sufren a causa de las medidas draconianas de China.
La ICM apoya plenamente la lucha de los sindicatos de Corea del Sur contra el intento de su gobierno de utilizar la pandemia COVID-19 para endurecer los derechos laborales, en particular el derecho de reunión y la libertad de asociación.
La ICM se une al movimiento sindical filipino mientras continúan la lucha contra la Ley contra el Terrorismo Laboral y la persecución sancionada por el estado, la etiqueta roja y el asesinato extrajudicial de activistas sindicales.
La ICM suma su voz a la creciente condena internacional de la violencia cometida contra el pueblo palestino en la Jerusalén Oriental ocupada. Reafirmamos nuestro llamado a una paz justa y duradera a través de una solución de dos Estados.
La ICM rechaza el enfoque militarista y antiobrero del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro frente al COVID-19, el cual provocó la muerte innecesaria de miles de brasileños y brasileñas, incluidos trabajadores.
La ICM llama al levantamiento de los casi 60 años de embargo económico de Estados Unidos contra Cuba. El embargo económico impuesto a Cuba, especialmente en el contexto del COVID-19, es injusto, inhumano y francamente cruel.
La ICM pide al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que condene el uso excesivo de la fuerza por parte del gobierno colombiano contra los trabajadores y trabajadoras en huelga, que simplemente estaban salvaguardando sus derechos en medio de una pandemia devastadora.