#WomenSpeak: Igualdad de género en empleo y salarios

Mi nombre es Mpume Nkosi. Soy operadora de maquinaria pesada en Detpak, Sudáfrica. Represento al CEPPWAWU donde soy delegada sindical, Coordinadora de jóvenes trabajadores y miembro del Comité de Género. Tengo 30 años y soy madre de tres hijos. Disfruto leyendo y ayudando a otras personas.


Trabajo en la industria desde el 2011. Me uní al sindicato en 2014 y fui elegida delegada sindical. Acepté asumir la tarea después de ver cómo se trata a mis compañeros de trabajo, especialmente a las mujeres.


Uno de los mayores desafíos que enfrentamos como trabajadoras es la igualdad en el empleo y salarios. Como sindicalistas, ayudamos a abordar este problema persuadiendo a la dirección de nuestra empresa para que se asegure que todos los puestos de trabajo se asignen con justicia, con el fin de evitar la discriminación y el favoritismo en el empleo y los salarios.  


Estratégicamente, luchamos por un futuro igual y mejor para todas y todos, garantizando la igualdad de oportunidades para la clase trabajadora, independientemente de su género. Esto es especialmente importante en el contexto del COVID-19. Las trabajadoras mujeres son algunos de las poblaciones más vulnerables en la pandemia. Las trabajadoras no solo están más expuestas al COVID-19, sino que también son víctimas del rápido aumento de la violencia de género y la discriminación tanto en el lugar de trabajo como en el hogar. Como mujeres debemos apoyarnos unas a otras y luchar colectivamente por nuestros derechos laborales y de género.


*#WomenSpeak is a monthly article on gender issues and concerns authored by BWI’s different affiliate women workers. It seeks to provide women workers more spaces and platforms to express their thoughts and concerns on a variety of issues that are important to them as workers and most especially, as women.