#WomenSpeak: La igualdad de género exige el arduo trabajo de los sindicatos

Soy Hala Abdel Hafiz. Soy la Secretaria General Adjunta de GTUBWW en El Cairo, Egipto. Comencé a trabajar en la industria de la construcción en 1996. Sin embargo, fue solo en 2018 que comencé a trabajar a tiempo completo para el sindicato, con el fin de contribuir más al esfuerzo colectivo de organizar y capacitar a los trabajadores y trabajadoras. Fuera de mi trabajo y actividades sindicales, dedico mi tiempo a leer, escribir, escuchar música y hacer deporte.


Como trabajadora y sindicalista, uno de los mayores desafíos que encontré en el lugar de trabajo es la discriminación por motivos de género. Las mujeres siempre sen ven obligadas a demostrar constantemente que pueden hacer los mismos trabajos asignados a nuestros compañeros masculinos y que, por lo tanto, merecemos los mismos ingresos y beneficios que disfruta el resto. Esta discriminación no puede continuar. 


Debemos luchar por un futuro mejor para las trabajadoras. Un futuro mejor e igualitario para mí es un futuro libre de toda forma de discriminación de género. Significa que todas y todos disfrutan de igualdad de remuneración y trabajo decente, especialmente las mujeres. También considero que un futuro mejor significa lugares de trabajo y hogares libres de violencia contra la mujer. 


La igualdad de género requiere mucho trabajo por parte de los sindicatos. Como tal, la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los niveles de las estructuras organizativas del sindicato son cruciales, especialmente en medio de una pandemia. Necesitamos desafiar la desigualdad que se ha profundizado debido al COVID-19 y, como resultado, destruyó millones de empleos en todo el mundo y desató una nueva ola de violencia de género. 


Las trabajadoras deben impulsar políticas económicas y sociales más justas e inclusivas en cuanto al género, con el fin de crear y asegurar empleos seguros y salarios iguales, así como garantizar una compensación para los trabajadores que estuvieron innecesariamente expuestos al COVID-19 en sus lugares de trabajo. Necesitamos popularizar un paquete de políticas y medidas que integren las necesidades y la agenda de la mujer. Mirando hacia un camino posterior al COVID-19 y hacia la recuperación económica, los sindicatos deben ayudar a diseñar planes económicos y sociales para construir un nuevo mundo progresista y con igualdad de género.  


*#WomenSpeak es un artículo mensual sobre temas e inquietudes de género. Es escrito por diferentes mujeres trabajadoras y líderes afiliadas a la ICM en todo el mundo. Busca brindar a las trabajadoras más espacios y plataformas para expresar sus pensamientos e inquietudes sobre una variedad de temas que son importantes para ellas como trabajadoras y, más importante, como mujeres.