Zimbabue: Sindicatos presionan al gobierno para que prohíba el asbesto
En un esfuerzo por impulsar la campaña para prohibir el uso de amianto en los lugares de trabajo, los sindicatos de Zimbabwe afiliados a la ICM organizaron un foro de dos días con representantes del gobierno y grupos de empleadores del 30 de septiembre al 1 de octubre.
El foro, al que asistieron 28 participantes, tuvo opiniones divergentes sobre el llamado a prohibir el uso de amianto en el país.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Oficios Afines de Zimbabwe (ZCATWU), Nicholas Mazarura, instó al gobierno a encontrar una alternativa al amianto, argumentando que su uso presenta serios riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores. También aseguró que el uso de amianto eventualmente será prohibido en todo el mundo.
Sin embargo, los grupos de empleadores no estuvieron de acuerdo. Si bien se comprometieron a proteger a los trabajadores de posibles enfermedades relacionadas con el asbesto, se opusieron a una prohibición total. Esto fue algo apoyado por representantes de la Autoridad Nacional de Seguridad Social (NSSA) que opinaron que hay una falta de datos sobre las personas que murieron por enfermedades relacionadas con el asbesto. Pidieron que se realicen más investigaciones sobre los peligros del amianto.
Los sindicalistas respondieron diciendo que los riesgos para la salud que plantea el uso de amianto ya es un hecho establecido. Nada menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han pedido a los países que desarrollen e implementen programas nacionales para la eliminación de enfermedades relacionadas con el asbesto.
Peter Mutasa, Presidente del Congreso de Sindicatos de Zimbabwe (ZCTU) hizo eco de esta afirmación. Sostuvo que el uso de amianto es peligroso, especialmente para los trabajadores expuestos a él. Sin embargo, estuvo de acuerdo con la propuesta de crear una comisión de investigación, si es que esta información adicional alienta al gobierno a elaborar políticas claras sobre el asbesto.
Por su parte, la Representante Regional de la ICM para África y Oriente Medio, Crecentia Mofokeng, respondió diciendo que Zimbabwe, que alguna vez fue el sexto productor de asbesto en el mundo, todavía usa asbesto a pesar de los estudios de izquierda y derecha que apuntan a los comprobados y graves riestos contra la salud. "Es fundamental que los interlocutores sociales a nivel nacional tomen las medidas adecuadas que conduzcan a la prohibición total del uso de amianto y la eliminación de las enfermedades relacionadas con el amianto", aseguró.
El foro terminó cuando los sindicatos y los representantes del gobierno y de los empleadores acordaron organizar una serie de consultas conjuntas entre todas las partes interesadas pertinentes. También se sugirió que deberían participar más sindicatos en el Grupo de Trabajo sobre el amianto. Actualmente, CLAWUZ es miembro de este GT.