La ICM planteó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) su preocupación sobre el último lineamiento emitido por la OMS sobre la prevención del COVID-19 en los lugares de trabajo, el cual fue preparado y emitido sin los aportes de los sindicatos sobre las mejores medidas de prevención en el lugar de trabajo. La ICM instó a la OMS a repensar su consejo sobre el distanciamiento físico en el lugar de trabajo, pues socava las políticas y regulaciones para minimizar el riesgo de transmisión de COVID-19 que han sido acordados con los sindicatos en varios países.
Varios científicos han dicho que la recomendación de distanciamiento físico emitida por la OMS contra el COVID-19 es insuficiente. El lineamiento actual indica que se debe guarda al menos un metro de distancia entre personas es suficiente para prevenir, aun cuando muchos gobiernos han adoptado un mínimo de 1.5 metros y 2 metros en sus requisitos de distanciamiento físico contra el COVID-19. Más recientemente, una revista científica del Lancet, publicó un artículo que muestra que las recomendaciones de la OMS están basadas en modelos obsoletos que datan de la década de 1940; motivo por el cual, respalda el uso de mejores equipos de protección personal y un distanciamiento social más estricto para la prevención del COVID-19.
Las pautas de la OMS para la salud pública y las medidas sociales en el lugar de trabajo, que estipulan un distanciamiento de al menos 1 metro, van en contra de otros comprobados y eficientes requisitos de distanciamiento más estrictos contra el COVID-19. Al no involucrar a los sindicatos en las pautas que se han desarrollado, la OMS ha debilitado el trabajo de los sindicatos en su campaña global y local por políticas de distanciamiento físico más seguras de al menos 2 metros y no reconoce el riesgo doble de los trabajadores que constantemente están en contacto con otras personas en sus lugares de trabajo.
"La OMS ha jugado en favor de los empleadores, pues es más conveniente y eficiente que el requisito de distanciamiento físico sea de un metro nada más. El consejo de la OMS pone en peligro la salud de los trabajadores y es irresponsable es un tiempo en el que deberíamos adoptar el enfoque más cauteloso para proteger a los trabajadores de cualquier riesgo a su salud". dijo el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson.
La carta fue enviada conjuntamente con otras Federaciones Sindicales Internacionales y la CSI. La carta también fue enviada en copia a la OIT, que poco después emitió una propia guía para un regreso seguro al trabajo. La CSI y las Federaciones Sindicales Internacionales concuerdan con que la guía emitida por la OIT debería reemplazar el consejo de la OMS para los lugares de trabajo en el contexto del COVID-19. La guía de la OIT destaca los derechos de los trabajadores y los sindicatos, la importancia de las evaluaciones de riesgos antes de regresar al trabajo, mantener el distanciamiento físico de al menos 2 metros en todo momento, proporcionar EPP y asegurar estrictas medidas de higiene en el lugar de trabajo.