Malas condiciones laborales y de salud en LafargeHolcim Jordania

06 June 2020 12:25


Más de dos tercios de la fuerza laboral total en la planta de Cement Fuheis sufren de asma, sin duda relacionada con su exposición al polvo en el lugar de trabajo. Para empeorar las cosas, los trabajadores que no pasan las pruebas de salud no tienen derecho a licencia por enfermedad remunerada o jubilación por enfermedad remunerada. Esta información proveniente de una investigación independiente del sector, ha generado preocupación entre los afiliados de la ICM con respecto a esos trabajadores, pues la enfermedad respiratoria aumenta el riesgo de complicaciones en caso de que un trabajador contraiga COVID-19. 

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, dijo que la ICM apoyará al Sindicato General de Trabajadores de la Construcción (GTUCW) de Jordania en su campaña por mejoras en las condiciones laborales en LafargeHolcim. "Estos problemas de salud son demasiado serios como para ignorarlos, menos aún cuando hay una pandemia potencialmente mortal que nos amenaza a todos. Estos trabajadores tienen derecho a un lugar de trabajo saludable y seguro". 

Entre la lista de problemas laborales de tres plantas de LafargeHolcim en Jordania, se evidencia también cómo parece ser política de esta multinacional el reemplazo de los trabajadores permanentes por obreros bajo contrato limitado. A estos trabajadores no se les ofrecen contratos permanentes, incluso al trabajar más de un año, y no tienen derecho a compensación por horas extras, seguro médico, préstamos para vivienda o cualquier otro beneficio. La mano de obra es suministrada por subcontratistas que tienen malas prácticas laborales y pésimas condiciones de trabajo. 

La investigación fue realizada por Profundo en noviembre de 2019 en las plantas Lafarge Jordan Cement Fuheis, planta Lafarge Jordan Cement Rashdiyah y planta Lafarge Concrete Jordan Sweileh. 

La investigación completa está disponible en Inglés  y Árabe