España: Victoria sindical en la protección de trabajadores ante el COVID-19

03 April 2020 11:02


El gobierno español ha atendido las demandas de los sindicatos de prohibir el despido de trabajadores y la terminación de contratos de trabajo temporales durante la crisis COVID-19. 

Los afiliados de la ICM, la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) presentaron sus demandas con el fin de proteger la salud y los derechos de los trabajadores durante la pandemia COVID-19. Los sindicatos exigieron estas demandas en un momento muy sombrío, ya que España es actualmente uno de los países más afectados por el COVID-19. Este país europeo ha registrado un número muy alto de casos y un elevado número de muertes por la enfermedad. 

La UGT y el CCOO acogieron con beneplácito la moratoria del gobierno sobre los despidos, así como otras medidas como la racionalización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) y los beneficios por desempleo.

Los sindicatos enfatizaron en que es importante que el gobierno regule estrictamente los procedimientos de despido temporal y asegure los beneficios de desempleo. Citando los procedimientos ERTES, los sindicatos explicaron que una empresa solicita autorización del estado para despedir trabajadores temporalmente, suspender contratos de trabajo o reducir las horas laborales. Durante este período, los trabajadores reciben beneficios de desempleo y solo el 70 por ciento de sus salarios. 

El UGT y el CCOO están preocupados por las 33,000 solicitudes de ERTES que han sido presentados por diferentes compañías en varios sectores debido al COVID-19. Dijeron que es necesaria una revisión exhaustiva de todas las solicitudes de ERTES para garantizar que no se produzcan despidos injustos durante la crisis de salud.  

Los sindicatos creen que las medidas que han asegurado con el gobierno ayudarán a evitar que los empleadores despidan injustamente a los trabajadores usando al COVID-19 como excusa. La UGT y CCOO dijeron que nadie debería aprovechar la situación en desmérito de los trabajadores, por eso, pidieron al gobierno y a los empleadores que se aseguren de que los trabajadores, incluidos los trabajadores domésticos y precarios, estén debidamente protegidos.