La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Madera del Perú (FENATIMAP), una organización afiliada a ICM, informó sobre la apertura de un programa nacional de capacitación para trabajadores forestales y técnicos sobre el uso de elementos de bioseguridad y protocolos de atención, como parte de las medidas preventivas del Perú. contra COVID-19 en el sector de la madera. Los entrenamientos serán presenciales, siguiendo protocolos de salud y seguridad, y en línea, cuando no sea necesaria la presencia física.
"A pesar de la gravedad de la situación, los trabajadores deben estar preparados para la reactivación de la industria forestal, que es la principal fuente de empleos e ingresos directos e indirectos en la región", dijo Rosita Sangama, Secretaria General de FENATIMAP.
FENATIMAP también informó que 16 trabajadores y líderes sindicales en el sector forestal murieron debido a COVID-19. Eran Manuel González, Carlos González Medina, Nehemiah Pinchi, Pinchi Geyser, Walter Arévalo, Laura Laulate y otros 10 trabajadores que se infectaron en comunidades nativas mientras trabajaban en operaciones de extracción en las concesiones forestales.
FENATIMAP e ICM expresaron su tristeza y simpatía a las familias de los trabajadores que fallecieron.
Al 2 de junio siendo hoy 10, Perú tiene 204.000 casos de COVID-19 y 5.738 muertes. En Ucayali, en la Amazonia peruana, hay 5.525 casos confirmados y 104 muertes. El sindicato del sector de la salud informó de que el país sufre una escasez de medicamentos, equipos de pruebas rápidas, oxígeno y respiradores, lo que impide que su sistema de salud responda de manera competente a la crisis sanitaria.