Por Khamid Istakhori, Secretario General de SERBUK
Cuando Tajudin comenzó a trabajar en Guangdong Power Engineering Co Ltd, una empresa de construcción china que construye el generador Sumsel 1 PLTU, en 2017, él y los demás trabajadores no entendían sus derechos como trabajadores y la empresa nunca les informó sobre ellos. En ese momento, los trabajadores no tenían contratos, sus salarios estaban por debajo del mínimo legal, no se pagaban horas extras y no había pagos legales de protección social.
"Estábamos mal pagados, con compañías que a menudo recortaban nuestros salarios. Nuestros derechos no fueron reconocidos ni protegidos", dijo Tajudin. La compañía podía despedir a los trabajadores sin ninguna razón justificable y hacer deducciones salariales de los trabajadores que se retrasaron incluso 5 minutos.
Tajudin dijo que los trabajadores también recibieron equipo de protección personal inadecuado y que hubo muchos accidentes laborales. "Si teníamos un accidente laboral, resultábamos con el doble de pérdidas. Pagábamos nuestras propias facturas del hospital y nuestros salarios se reducían siempre que estábamos enfermos y no trabajábamos", dijo.
El liderazgo de Tajudin se puso a prueba cuando algunos de sus compañeros de trabajo fueron despedidos y no recibieron pago alguno. Los trabajadores se declararon en huelga durante varias horas en el proyecto PLTU y la compañía respondió invitando a representantes de los trabajadores a negociar. Finalmente, la empresa cumplió con las demandas de los trabajadores al cancelar los despidos y pagar sus salarios.
"Esa pequeña victoria nos hizo pensar mucho", dijo Tajudin. "Resultó que si estamos unidos, el cambio sí es posible".
Armados con su experiencia de huelga y comunicándose con varios sindicatos en el área de Muara Enim, los trabajadores decidieron formar un sindicato. Su confianza creció en octubre de 2019 cuando su sindicato se registró formalmente en la Oficina de Recursos Humanos de Muara Enim.
Tajudin fue elegido Presidente del sindicato en PT. Guangdong Power Engineering Co Ltd. Ahora es el líder de los trabajadores que están ayudando a construir un megaproyecto de electricidad de 35,000 megavatios en múltiples sitios, proyecto lanzado por el Presidente de Indonesia, Joko Widodo.
Después de consolidar y reclutar más afiliados, el sindicato buscó negociaciones con PT Guangdong, exigiendo los derechos legales de los trabajadores bajo la ley indonesia, incluyendo contratos de trabajo justos, salarios mínimos, pago de horas extras, protección social para todos los trabajadores y responsabilidad corporativa por accidentes laborales.
Después de que se rechazaran sus repetidas propuestas para negociar, el sindicato finalmente decidió hacer una huelga, que duró más de dos semanas (del 9 al 23 de marzo de este año), y terminó cuando el sindicato y la compañía finalmente firmaron un acuerdo en el Edificio del Parlamento Muara Enim.
Sin embargo, al día siguiente, el gobierno nacional decretó el inicio de la cuarentena nacional como medida preventiva contra el COVID-19, y en esa ocasión, la compañía se negó a pagar a los trabajadores.
"La compañía ha incumplido las reglas nuevamente. Debido a la cuarentena, se nos está prohibido laborar, pero la compañía usó esta situación como una excusa para no pagar nuestros salarios".
El sindicato ahora cuenta con el apoyo de las autoridades regionales, incluido el jefe del distrito de Muara Enim, que le ha otorgado a la empresa un plazo de dos semanas para resolver los problemas laborales (que concluirá el 2 de junio).
Tajudin señaló que la lección más importante que aprendió fue el poder de solidaridad de todos los involucrados en la lucha.
"SERBUK ha brindado apoyo financiero a los afiliados que se unieron a los esfuerzos de huelga a través de peticiones en línea, movilización masiva y recaudación de fondos. De la ICM hemos recibido un amplio apoyo de afiliados en Malasia, Camboya, Tailandia, Filipinas e incluso el apoyo de sindicatos de trabajadores de la construcción en Kirguistán", dijo Tajudin.
"Hoy encontramos fortaleza. Hoy encontramos solidaridad. Con la solidaridad de la clase trabajadora, fortalecemos nuestra lucha", dijo Tajudin.