El 30 de marzo, la capital rusa, Moscú, fue sometida a una cuarentena total en la ciudad como parte los intentos por evitar la propagación del COVID-19. Si bien Rusia se ha salvado relativamente de la pandemia, el número de personas con resultados positivos ha aumentado rápidamente.
Antes de esto, el gobierno ruso anunció el pasado 25 de marzo que todos los trabajadores en industrias no esenciales recibirán licencia pagada desde el 28 de marzo hasta el 3 de abril. Según los informes, esta es una de las medidas adoptadas por el gobierno para ayudar a los trabajadores a soportar la crisis de salud.
Por su parte, los sindicatos rusos se unieron para desarrollar una estrategia para garantizar los derechos de los trabajadores, apoyar a sus afiliados y mantener sus sindicatos funcionando durante la crisis. Actualmente, muchos sindicatos enfrentan dificultades, ya que muchas de sus seccionales regionales están en medio del período de reuniones estatutarias, las cuales ahora son imposibles de organizar debido a la cuarentena. El Sindicato de Trabajadores de la Madera de Rusia (RTWU), por ejemplo, dijo que en los próximos meses, las seccionales regionales deben celebrar reuniones obligatorias para elegir los órganos rectores. Estas reuniones normalmente reúnen a más de 100 delegados.
A pesar de los desafíos, el RTWU informó que pudieron preparar una guía informativa para sus afiliados sobre el trabajo de ahora en adelante, seguridad de ingresos, formas alternativas de llevar a cabo reuniones estatutarias e instrucciones sobre cómo sostener la campaña "Trabajo Decente en el Sector Forestal" en medio de la cuarentena.
La guía informativa proporcionó un extenso análisis legal sobre los derechos de los trabajadores durante el permiso obligatorio y la cuarentena impuesta a causa del COVID-19, incluido el pago de salarios. El sindicato enfatizó que si los empleadores obligaran a los trabajadores a irse de vacaciones sin goce de sueldo o si terminaban sus contratos de trabajo debido a la pandemia, los sindicatos a nivel de planta deberían notificar de inmediato a las autoridades estatales y al Centro Sindical Nacional.
Para mantener su campaña "Trabajo Decente en el Sector Forestal", los sindicatos desarrollarán una estrategia de campaña en línea. Los sindicatos también consolidarán todas las peticiones firmadas que fueron enviadas por sus seccionales regionales en apoyo a la campaña, las cuales serán enviadas luego al gobierno.
La información más reciente sobre las actividades sindicales durante la crisis COVID -19 se publicará en sus respectivos sitios web y plataformas de redes sociales. El Centro Nacional de Sindicatos pidió a las seccionales regionales que mantengan comunicación regular con sus afiliados y colegas líderes sindicales a través de todas las plataformas de comunicación posibles.